
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
El nuevo interbloque en el Senado estará integrado por justicialistas no kirchneristas encabezados por el legislador Miguel Ángel Pichetto.
Nacionales07/12/2017El bloque Frente para la Victoria del Senado dejará de existir a partir del próximo 10 de diciembre, luego de que un sector del peronismo presentara formalmente la constitución del Interbloque Argentina Federal, integrado por justicialistas no kirchneristas, con la exclusión de la ex presidenta y actual senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner.
El Interbloque estará presidido por el rionegrino Miguel Ángel Pichetto y conformado por los bloques Justicialista, Justicialista por La Pampa, Justicialista por Chubut y Chubut Somos Todos.
Ese interbloque estará conformado por 25 miembros (21 del PJ, dos pampeanos y los otros dos chubutenses) y rivalizará con el de Cambiemos, que formalizará su constitución en los próximos días, pero que ya cuenta con, al menos, 24 integrantes, ya que el santafesino Carlos Reutemann decidió integrar el Interbloque Federal, conformado por peronistas provinciales.
Cristina Fernández de Kirchner que, aunque aún no lo hizo oficial, integrará un bloque de ocho senadores con la mendocina Anabel Fernández Sagasti, la chaqueña María Pilatti, el chubutense Marcelo Fuentes, la correntina Ana Almirón, la chubutense Nancy González y la santacruceña María Ianni.
Télam
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.