
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
En el marco del "Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer" el Gobierno de la ciudad llevó a cabo diferentes actividades y propuestas para recordar el 25N.
Locales25/11/2022En nuestro país, es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.
Se realizó una volanteada organizada por el Centro de Promoción Comunitaria del barrio Luis Piedrabuena y 1224 Viviendas/Villarino; y una actividad central en Parque Norte, llevada a cabo por las grupalidades de mujeres del programa Ruca Quimei.
La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira, destacó: “Los procesos judiciales de los que dependen las causas por violencia contra las mujeres. “Las mujeres muchas veces se ven presas de la situación económica y regresan a sus hogares en donde la violencia no se termina”. A pesar de todos los esfuerzos que se hacen siguen habiendo femicidios y violencia contra la mujer en los espacio familiares, y también en los institucionales”. No tiene que ver solamente con el trabajo del ejecutivo sino con el poder legislativa, principalmente con la justicia. Trabajamos diariamente al igual que la provincia a través de sus equipos formados en territorio, pero deben acelerarse y son los procesos judiciales de los cuales depende muchas veces la vida de una mujer”.
En Cipolletti, el equipo interidsciplinario del Ruca Quimei realiza la asistencia, capacitación y prevención de la violencia familiar, las denuncias las recibe la Comisaría de la Mujer o el Juzgado de Paz en el marco de la Ley 4241”.
Desde el Programa municipal se trabaja tanto con mujeres que sufren violencia, como con hombres que ejercen violencia. El tratamiento es voluntario, aunque está dispuesto por Ley, pero es fundamental que haya predisposición y reconocimiento de la violencia.
Actualmente el equipo del Ruca Quimei está compuesto por un equipo de profesionales interdisciplinario, entre personal administrativo, coordinadora, psicóloga social y psicóloga.
En cuanto a las situaciones de emergencias o urgencias, las mismas son actividades por otros organismos o instituciones como la Comisaría de la Mujer, y luego algunas de ellas derivadas a la Casa Refugio. El equipo técnico evalúa la situación y luego se activa el dispositivo.
Ante situaciones de violencia, es importante destacar que se trabaja con distintos programas articulados con otros organismos que abordan la problemática, acompañando y asistiendo.
• Servicio de Violencia Ruca Quimei (La Esmeralda 1870) Tel: 479-0711/ 299-4663483. Asesoramiento, admisión, etapa individual, etapa grupal, seguimiento, intervención en crisis, articulación y derivación.
• Central de emergencias municipal 109.
• Comisaria de la Familia, en Fray Mamerto Esquiú y Juan de Dios Filiberto o al teléfono: 479-1721.
• SAT: ubicado en Alem 125. Articula directamente con la línea 144 para lograr una atención integral de forma rápida y efectiva.
• Línea Nacional 144.
• Línea Provincial 911.
Municipio de Cipolletti adhirió a la Ley Micaela con el fin de identificar desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación
El Concejo Deliberante aprobó diversos proyectos presentados por el Poder Ejecutivo Municipal para la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.499. Esto permite que el personal municipal se capacite a través de procesos de formación integral y se adquieran herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
Datos históricos
Todos los 25 de noviembre se recuerda el día en que las hermanas y activistas dominicanas Mirabal fueron asesinadas. Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, eran activas militantes contra el régimen de Trujillo, y aquel 25 de noviembre sus cuerpos aparecieron destrozados al noreste de República Dominicana. Horas antes, un escuadrón enviado por el dictador las había matado a golpes y metido dentro de un vehículo para simular un accidente. Nunca hubo dudas de que se trataba de un crimen.
El asesinato de las hermanas Mirabal, conocidas como “las mariposas”, fue uno de los detonantes de la caída de Trujillo. Ellas se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la violencia de género que afecta a las mujeres de todo el mundo.
Veinte años más tarde, en 1981, se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe donde se decidió asignar al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de Patria, Minerva y María Teresa.
El objetivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no solo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar la implementación de las políticas públicas que aún faltan para prevenirla y extirparla.
Según la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, fue sancionada en el año 2009 en la Argentina y constituye una herramienta fundamental en la lucha contra las violencias. En el artículo 5° nos señala una de los tipos de la violencia de género: la denominada “violencia sexual”. Incluyendo así a la explotación de la prostitución, la esclavitud, el acoso, el abuso sexual y la trata de personas.
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.