El “Vagón Educativo” acompaña el traslado de estudiantes rionegrinos

A través del programa rionegrino “Vagón Educativo”, instrumentado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Legislatura provincial y la empresa Tren Patagónico, hasta la fecha más de 270 estudiantes han sido acompañados en el traslado por la Región Sur de la provincia para la realización de sus viajes de estudio.

Regionales23/11/2022
Vagon educativo

En ese marco, el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos, despidió en Viedma a estudiantes de las Escuelas Primarias N° 209, de Comicó, y N° 173, de El Caín, que disfrutaron de su viaje de estudios en la capital provincial.  

Para Joel y Tiziano, estudiantes de la escuela N° 209, y Gabriela, de la Primaria N° 173, fue la primera vez que pudieron disfrutar de la experiencia de viajar en Tren.  

“Vinimos para un viaje de estudios. Paseamos, fuimos al Faro, visitamos la costanera”, comentó Joel. Por su parte, Tiziano dijo: “Me gustó viajar en tren. También fuimos a la playa. Es la primera vez que viajo en tren y me gustó”.   

Por su parte, Gabriela agregó que “hemos ido a la playa, a El Cóndor. Fuimos a ver a los lobos marinos. Es la primera vez que viajo en tren, me pareció lindo”.  

Asimismo, Darío, docente de la Escuela N° 173 de El Caín, indicó que “fue una experiencia muy linda para ellos, compartieron cosas lindas, vivenciaron muchas cosas y pudieron ver distintas vegetaciones, distinta fauna de la provincia y ha sido una experiencia maravillosa, muy linda para ellos”. 

En relación a la posibilidad de viajar en el “Vagón Educativo”, el docente destacó que “el proyecto me parece muy lindo, muy interesante, porque nuestros chicos no tenían la posibilidad de conocer nuestra provincia porque muchos de ellos solo conocían los pueblos cercanos como Maquinchao. Para ellos salir a recorrer la provincia es algo maravilloso”.  

En ese mismo tren, en San Antonio Oeste se sumaron 12 estudiantes de las escuelas Nº 271, de El Bolsón, y 20 de la escuela Nº 213, de El Manso, que también regresaban a sus localidades.   

Durante la despedida a las y los estudiantes, Ariel Campos destacó que “en la actualidad alrededor de 300 estudiantes han viajado en lo que es el convenio entre la Legislatura, el Tren Patagónico y el Ministerio de Educación. El objetivo es darles la oportunidad a estudiantes, a las familias, de que puedan disfrutar de su viaje de estudio a un costo bastante accesible. Estamos muy contentos porque se está aprovechando en su máxima expresión. Se trata de una instancia de aprendizaje más, donde pueden aprender desde otro lugar y el sentido es hacer más escuela en otros contextos”. 

El objetivo del programa es brindar logística a los grupos de estudiantes para que puedan conocer, aprender y disfrutar de nuestra provincia e integrar las distintas zonas que la componen. 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.