
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán el próximo domingo, con motivo de conmemorarse el día de la Soberanía, un "encuentro multicultural" en la localidad rionegrina de El Foyel para respaldar el fallo judicial que ordenó abrir un camino para garantizar el libre acceso a Lago Escondido.
Regionales19/11/2022Organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán el próximo domingo, con motivo de conmemorarse el día de la Soberanía, un "encuentro multicultural" en la localidad rionegrina de El Foyel para respaldar el fallo judicial que ordenó abrir un camino para garantizar el libre acceso a Lago Escondido, espejo de agua que se encuentra en tierras usufructuadas por el magnate inglés Joe Lewis.
Fuentes vinculadas a la organización de esta actividad consignaron que las actividades comenzarán a las 11 en el histórico "Viejo Almacén" de El Foyel, ubicado en el kilómetro 1960 de la Ruta Nacional Número 40.
"Tanto el Gobierno de Río Negro, como la empresa Hidden Lake S.A. del magnate inglés, hace escasos días volvieron a apelar para dilatar el cumplimiento de esta nueva sentencia, en violación a los preceptos de la Ley General del Ambiente, el Acuerdo de Ezcazu, la Encíclica papal "Laudato si", las normas de la reserva de la biósfera, las áreas núcleos y las áreas naturales protegidas", indicaron las organizaciones en un comunicado conjunto.
La causa de Lago Escondido nació como una acción de amparo en 2005, lleva 17 años en trámite y tuvo tres sentencias favorables.
Sin embargo, "el Gobierno de Río Negro no cumple con la orden judicial y el derecho de los argentinos y argentinos permanece vulnerado", denunciaron en una declaración conjunta la CTA de Río Negro, Ate Nacional, el Sitraju, Fatpren y Fipca, entre otras organizaciones.
"Con músicos invitados, organizaciones políticas, sindicales, sociales, y ambientalistas, pul of che, y organizaciones indígenas, brindaremos nuestro total apoyo a la Justicia independiente, que una vez más dictó una sentencia en favor de los 44 millones de argentinos que tienen derecho a acceder libremente y en condiciones seguras al Lago Escondido", indicaron.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local