
Prevén leve impacto por la salida del cepo.
La Secretaría de Energía informó que la producción de petróleo alcanzó los 8.565 Mm3. Por su parte, la producción de gas natural alcanzó los 139,2 MMm³/día promedio.
Nacionales18/11/2022La producción de petróleo alcanzó en el tercer trimestre del año un aumento de 13,8% respecto del mismo período de 2021, mientras que la de gas natural se incrementó 5,2% en relación a igual segmento del año pasado.
Así se desprende del informe trimestral de coyuntura energética que elabora y publica la Secretaría de Energía, en la que se constató que la producción de hidrocarburos registró un destacado incremento en comparación a igual trimestre del año anterior.
Del reporte surge que, durante ese período, la producción de petróleo alcanzó los 8.565 Mm3, lo que representa un aumento de 13,8% respecto del mismo trimestre del año anterior.
Esa producción es el resultado de 4.849 Mm3 de producción convencional y 3.715 Mm3 de producción no convencional, dentro del cual la Cuenca neuquina aumentó 28,2% respecto a igual período del año anterior.
Por su parte, la producción de gas natural alcanzó los 139,2 MMm³/día promedio, elevándose 5,2% en relación a igual segmento de 2021.
Ese desempeño representó 60,4 Mm3/día de producción convencional y 78,8 Mm3/día de producción no convencional, en tanto que la producción de la Cuenca neuquina aumentó 10,4% de manera interanual durante este período.
En el caso de la refinación, en el tercer trimestre el volumen de petróleo procesado aumentó 6,6% respecto del mismo período del año anterior, y en particular, 61,3% de ese crudo correspondió a petróleo liviano.
A su vez, la producción de gasoil aumentó 6,4% respecto del mismo trimestre del año anterior y la de motonaftas (grados 2 y 3) creció 7,6%.
En la comercialización, las ventas de gasoil crecieron 5,5% en la comparación por segmento interanual, mientras que las ventas de naftas grados 2 y 3 entre ambos trimestres aumentaron 12,3%.
El informe señaló que el crecimiento del sector hidrocarburífero y su efecto dinamizador en la economía queda plasmada en el incremento del gas natural entregado a la industria: respecto a julio-septiembre de 2021 este año se verificó un alza de 3,7% del volumen correspondiente.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.