“Va a ser un cambio grande para Neuquén y provincias aledañas”, afirmó Macri.

El gobernador Gutiérrez expresó que el acuerdo firmado entre sindicalistas y empresarios “es un paso más en el marco de un plan para llevar una nueva etapa en el desarrollo de Vaca Muerta”.

Regionales31/01/2017
WEB-CABEZA-....-PRESIDENTE-Y-GOBERNADOR..1-1-708x400

En un acto en la Casa Rosada, encabezado por el presidente Mauricio Macri y con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez se firmó el anexo de los convenios colectivos de trabajo de los trabajadores petroleros y jerárquicos. Estuvieron presentes además los ministros nacionales de Energía, Juan José Aranguren; y de Trabajo, Jorge Triaca.

Suscribieron el acuerdo, por una parte y en representación de los trabajadores el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra y el secretario general del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y el Gas Privado, Manuel Arévalo; y por la parte empresaria firmaron el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez; el director de PanAmerican Energy, Marcos Bulgheroni; y el director de Total Austral Jean Marques Hosanski.

vaca muerta definitivo v2

El gobernador Gutiérrez valoró las medidas llevadas adelante como el convenio firmado, el subsidio de precio, la restricción de importar petróleo y gas tan solo para cuando la oferta local no dé abasto, y la fuerte inversión en infraestructura en rutas y logística prevista. 

Señaló que “Hemos elaborado un plan para generar más inversión, más producción y más trabajo para los neuquinos y para el país”, consideró y agregó que “ahora la palabra la tienen las operadoras: las que están radicadas, las que aspiran a radicarse, y también para que las concesiones que están en período de piloto queremos que pasen rápidamente a producción”. Destacó el hecho de que el plan se haya elaborado “sentados en una misma mesa todos los actores que hacen al desarrollo de la cuenca hidrocarburífera”.

El presidente Macri explicó que en el acuerdo general “nos comprometíamos a trabajar juntos todos los sectores involucrados alrededor del futuro de la energía del país que es la energía no convencional”, y que restaba “acordar los términos con las organizaciones del trabajo”.

Según lo expresado por Macri, el acuerdo “va a permitir desarrollar esta reserva maravillosa”,  creará “no sólo trabajo directo, sino industrias alrededor”, finalmente resaltó la necesidad de hacer autovías, desarrollo urbano, educativo y de capacitación, porque “vamos a necesitar mucha gente que no trabajó en el sector para que pueda ser protagonista”.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto