
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Gobierno de Cipolletti, un año más, adhiere a la iniciativa que busca desalentar el uso de fuegos artificiales durante las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Locales16/11/2022Los comercios habilitados por el Departamento de Comercio de la Secretaría de Fiscalización podrán vender únicamente pirotecnia luminosa, la normativa vigente establece que queda prohibido todo tipo de artificio pirotécnico audible, según disposición del Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) Nº 077/05- Anexo 1.
La Ordenanza de Fondo Nº 304/2017 continúa vigente y sólo se autoriza los artificios pirotécnicos luminosos autorizados durante el período comprendido del 20 de diciembre de cada año al 6 de enero del año inmediatamente posterior.
Se prohíbe la venta de elementos de pirotecnia a menores de 16 años y queda totalmente prohibida la venta ambulante.
Para que nadie sufra en estas fiestas, es importante estar informado y conocer estos datos:
-Contaminación al ambiente: los fuegos artificiales liberan muchos gases contaminantes, entre ellos el monóxido de carbono, el cual daña la atmósfera y demora entre 2 y 3 días en disiparse.
-Prevención de accidentes: No utilizando pirotecnia, prevenimos posibles accidentes como quemaduras y lesiones oculares. Cada año las guardias de los hospitales reciben personas dañadas con diferentes tipos de pirotecnia, no lamentamos las posibles consecuencias.
-Personas con trastornos del espectro autista (TEA): sufren especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales, ya que les genera angustia y ansiedad, los tensiona y provoca en ellas conductas estereotipadas y repetitivas.
-Los adultos mayores y las personas convalecientes: padecen especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, generalmente, interrumpe sus horas de sueño y descanso provocándoles tensión y sobresaltos.
Quienes tienen Alzheimer, además, sufren padecimientos adicionales como desorientación, nerviosismo e insomnio.
-Recién nacidos, bebes y niñez en general: padecen la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, además de asustarlos y estresarlos, generalmente interrumpe sus horas de sueño y descanso y les provoca tensión y sobresaltos.
-Nuestras mascotas y los animales de la calle: tienen una capacidad auditiva mayor que la de los seres humanos. Los estruendos provocados por los fuegos artificiales afectan sus sentidos, las perturban y atemorizan e, incluso, les pueden causar la pérdida de la audición y ponerlas agresivas con las personas que las rodean.
-Animales silvestres: También los padecen y, al igual que perros y gatos, pueden llegar a morir por paros cardíacos o atropellados al escapar a raíz del miedo generado por las explosiones.
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar o comunicarse al 147.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.