
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Patrick Bergstedt, vicepresidente comercial de vacunas Moderna, advirtió hoy que 15 millones de argentinos no reciben hace un año una dosis de inoculación contra el Covid, lo que considera una situación "preocupante" y que se debe trabajar en políticas para seguir fomentando la vacunación.
Nacionales11/11/2022Patrick Bergstedt, vicepresidente comercial de vacunas Moderna, advirtió hoy que 15 millones de argentinos no reciben hace un año una dosis de inoculación contra el Covid, lo que considera una situación "preocupante" y que se debe trabajar en políticas para seguir fomentando la vacunación.
"Vemos que de los 21 millones de argentinos que se dieron el refuerzo solo 6 millones recibieron el segundo, que se vacunaron entre abril o mayo. El problema es que hay 15 millones que hace casi un año no reciben una dosis", expresó Bergstedt a Télam.
En este sentido, mencionó que el decaimiento en la tasa de vacunación en la población argentina es "preocupante" debido a que "la protección decae con el tiempo y luego de los 6 meses la gente debería estar recibiendo una protección adicional".
Es por ello que Bergstedt se reunió con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para evaluar estrategias para seguir concientizando a la población de que "el Covid no va a desaparecer, va a continuar mutando, y se va a quedar a vivir con nosotros".
"Las políticas públicas argentinas han ayudado a que haya un gran entendimiento del valor de las vacunas permitiendo altas tasas de vacunación, en el pico de la pandemia. Pero la gente tiende a olvidarse y pensar que el Covid terminó, y el virus va variando, por eso el esfuerzo de seguir vacunando", sostuvo la autoridad del laboratorio.
Según los últimos datos del Monitoreo de Vacunación del Ministerio de Salud, 21.751.405 personas recibieron el primer refuerzo, mientras que 6.147.094 se dieron el segundo refuerzo.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.