Salud aclara la situación de los residentes médicos en la provincia

Ante el reclamo de un grupo de residentes en San Carlos de Bariloche, desde el Ministerio de Salud se explicó que los profesionales incluidos en el Sistema Provincial de Residencias de Salud (SPRS) perciben una asignación equivalente a la de un profesional contratado ingresante.

Regionales11/11/2022
residentes

Ante el reclamo de un grupo de residentes en San Carlos de Bariloche, desde el Ministerio de Salud se explicó que los profesionales incluidos en el Sistema Provincial de Residencias de Salud (SPRS) perciben una asignación equivalente a la de un profesional contratado ingresante. Además, perciben un adicional por Plus Pandemia, y Zona Inhóspita, en el caso de los residentes cuya sede se encuentre en la Región Sur, El Bolsón y Bariloche, entre otros ítems.

Desde la cartera sanitaria indicaron que el ingreso a las residencias es por concurso, requieren dedicación exclusiva de cuarenta y cuatro (44) horas semanales y se realizan en los tiempos y períodos establecidos en el plan de estudio de cada especialidad.

Los profesionales incluidos en el SPRS perciben una asignación equivalente a la asignación que percibe un profesional contratado ingresante. De esta asignación se deducen los aportes que los profesionales residentes perciban de la administración nacional en concepto de beca.

Asimismo, se agregó que el Consejo Provincial de Salud Pública firmó un convenio particular con la obra social IPROSS, por lo que los profesionales residentes tienen cobertura de dicha obra social, trámite que se realiza de manera individual. También cuenta con cobertura de Seguro de Riesgo de Trabajo y Seguro de Responsabilidad Civil.

Además, desde el año 2019 y en el marco de las políticas públicas trazadas oportunamente, en lo referente a reestructuración y recomposición salarial, de los distintos sectores dependientes de la Administración Pública Provincial, ante la emergencia económica existente en el país, se considera pertinente abonar a los residentes una bonificación especial equivalente al cincuenta (50%) por ciento, del monto que perciben mensualmente y proporcional de acuerdo al tiempo trabajado en el primer y segundo semestre.

Los residentes perciben también un adicional Plus Pandemia, creado por Decreto N° 1442/2020 y desde el mismo año, luego de la sanción de la Ley N° 5436, se autorizó el pago de guardias a los médicos residentes que excedan a las incluidas en el programa de formación. También en el caso de los residentes cuya sede es en Zona Inhóspita como Línea Sur, El Bolsón y San Carlos de Bariloche, se le suma el complemento correspondiente por dicha zona.

Cabe señalar que el Sistema Provincial de Residencias de Salud de la Provincia de Río Negro se creó mediante la sanción de la Ley N° 4919 y que funciona bajo la dependencia del Consejo Provincial de Salud Pública. Al mismo pueden ingresar aquellos profesionales de la salud cuyas carreras de formación sean terciarias o universitarias reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación o la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (CONEAU).

Estas residencias están destinadas a complementar los conocimientos adquiridos por los profesionales de la salud en su formación terciaria o universitaria, a fin de prepararlos para el ejercicio de su profesión con el mejor nivel científico, ético y social. Algunos de sus objetivos son formar profesionales competentes con amplio sentido humano, social y de responsabilidad profesional individual, desarrollar habilidades profesionales acordes a las problemáticas de salud y realidades de atención de la provincia, afianzar el carácter formativo de las residencias cumpliendo los residentes servicios acordes con su grado de capacitación y en la medida de los aprendizajes adquiridos, entre otros.  

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.