
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se destacó el trabajo conjunto de organismos públicos y el compromiso de las y los trabajadores del Ente Provincial de Termas. En la temporada anterior, 25 mil personas utilizaron las prestaciones termales de Copahue.
Regionales10/11/2022La temporada termal de Copahue 2022-2023 fue presentada ayer durante una conferencia de prensa realizada en el Spa Termal del Paseo de la Costa en Neuquén. Representantes del sector público y privado del destino confirmaron que la apertura será el próximo 1 de diciembre e invitaron a la ciudadanía a visitar el lugar.
Participaron del lanzamiento el ministro de Turismo Sandro Badilla, el presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN) Ariel Retamal y el intendente de Caviahue y Copahue, Hugo Volpe. Estuvieron acompañados por el Subsecretario de Turismo provincial, German Bakker; la coordinadora del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la coordinadora de Relaciones institucionales de la Secretaría General de Gobierno, Alma Sapag; la directora provincial de Medicina Termal, Eliana Cerda y el presidente de la Asociación de Hoteleros de Copahue, Rodolfo Domina.
Ante los invitados y los medios de prensa, el ministro Badilla agradeció el “acompañamiento de los trabajadores del Ente Provincial de Termas y de los empresarios de Copahue.” Recordó que “el año pasado, cuando se realizaba esta apertura el gobernador nos daba esta responsabilidad de conducir al Ministerio y la verdad que los desafíos eran muchos”.
Destacó el compromiso de Ariel Retamal, “quien puso en marcha la temporada” y remarcó que con el acompañamiento del gobierno provincial “se fueron resolviendo uno a uno los inconvenientes que en el transcurso de la temporada se fueron sucediendo”.
“Tuvimos una gran temporada, con un 65% de ocupación promedio, así que el objetivo para este año, sin lugar a dudas es tener una temporada aún mejor”, concluyó el ministro.
El titular del EPROTEN, Ariel Retamal, aseguró que “para este lanzamiento hubo un trabajo mancomunado de todas las instituciones provinciales que quieren ver a Copahue donde se merece”.
“El gobernador apostó por las Termas y sigue confiando en nosotros, y todos los trabajadores y trabajadoras pusieron todo para que los visitantes disfruten de las Termas”, sostuvo.
Sobre las novedades, Retamal resaltó que harán “una readecuación de los sectores, para poder optimizar espacios y seguiremos con el embellecimiento de las lagunas y apostaremos a la jerarquización y modernización de nuestros servicios.”
A su turno el intendente Hugo Volpe expresó que “es una gran alegría estar en el lanzamiento de la temporada termal porque ha sido un trabajo en conjunto entre todos los organismos públicos.”
Luego indicó que “desde hace dos meses se trabaja para poner en marcha la temporada”. En este sentido agregó que “se despejaron las rutas y caminos, y actualmente el EPEN está conectando todas las líneas eléctricas y la Municipalidad reparando las plazas y pintando los portales para recibir a los turistas.”
Finalmente, Volpe enfatizó que “Neuquén tiene las mejores termas del mundo” y agradeció al gobierno de la provincia.
Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue Rodolfo Domina, remarcó que “la temporada pasada fue excelente, así que vamos muy bien”, y subrayó que “estamos volviendo a los niveles del 2016 y 2017”.
Indicadores de oferta y demanda
De acuerdo a los datos brindados por el EPROTEN, durante la última temporada fueron 25 mil personas las que utilizaron las prestaciones termales de Copahue. El destino Caviahue-Copahue actualmente posee una oferta con capacidad para albergar a 2.246 turistas diarios, distribuida en 94 alojamientos y 1 campamento habilitados.
Las termas de Copahue son las únicas del mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas.
El servicio Termal estará compuesto por baños de inmersión, aplicación de fango, vapores sulfurosos, Laguna del Chancho, máscaras faciales, masajes, belleza facial integral, entre otros.
Revista Experiencia Copahue
La Revista Experiencia Copahue fue presentada durante la conferencia. Es una publicación que tiene por finalidad sumar un nuevo canal de comunicación para los visitantes y personal del EPROTEN.
En sus páginas se puede encontrar información relacionada con la historia de los recursos termales, las propiedades de los tratamientos y el cronograma de los eventos que allí se suceden. Más información www.termasdecopahue.com.ar
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.