
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
InternacionalesEl ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Falleció a los 77 años. Durante cinco décadas brilló con su música basada en la samba y la bossa nova, entre otros géneros. Fue "una de las más grandes cantantes del mundo", según dijo Lula al expresar sus condolencias.
InternacionalesLa cantante brasileña Gal Costa, una de las más importantes voces de la Música Popular Brasileña (MPB), falleció a los 77 años por causas que aún se desconocen, según confirmaron medios de comunicación de su país.
La última noticia de la artista que habían difundido los medios brasileños fue hace tres semanas, cuando avisó que debía cancelar su show en la primera edición del Primavera Sound en Brasil, este pasado fin de semana en San Pablo, para recuperarse de una cirugía en la que le habían extirpado un bulto en una cavidad nasal.
La noticia de su fallecimiento sacudió el ámbito cultural y político de su país. El electo presidente Lula da Silva escribió en su cuenta de Twitter acompañado de una foto juntos: “Fue una de las más grandes cantantes del mundo, una de nuestras principales artistas para llevar el nombre y los sonidos de Brasil a todo el planeta. Su talento, técnica y audacia enriquecieron y renovaron nuestra cultura, formaron y marcaron la vida de millones de brasileños”.
Y agregó: “El país que Gal Costa cantaba para mostrar su cara, pierde hoy una de sus grandes voces. Pero el legado, el trabajo, el recuerdo y las canciones serán eternos como tu nombre Gal”.
En tanto, la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff, se hizo eco de la noticia desde su cuenta al considerar: “Brasil pierde hoy a una de las más grandes cantantes de nuestra historia”: “A lo largo de su carrera, su canto fue expresión viva de la cultura del pueblo brasileño y marcó profundamente al país. Ella ha hecho de su alegría y su encanto un refugio para los días claros y oscuros durante cinco décadas. Es una gigante de MPB”.
Por su parte, el cantante, compositor y guitarrista brasileño Gilberto Gil fue de los primeros en reaccionar en redes, con el mensaje: “Muy triste e impactado por la muerte de mi hermana”.
Una voz indiscutida del tropicalismo
Nacida en 1945 bajo el nombre de Maria da Graça Costa Penna Burgos en Salvador, Bahía, su madre siempre la alentó a escuchar y seguir una carrera en la música.
De joven conoció la obra de Joao Gilberto mientras trabajaba en una tienda de discos y poco después, a principios de la década de 1960, le presentaron a Caetano Veloso, con quien mantendría un vínculo personal y artístico que duraría toda la vida.
Siendo aún adolescente, junto a Caetano, Maria Bethania y Gilberto Gil, integró el mítico grupo Doces Bárbaros, responsable de un cancionero de música popular brasileña de la década de 1970.
Tenía poco más de 20 años cuando participó en el álbum "Tropicália: ou Panis et Circensis", piedra fundamental del movimiento tropicalista.
Desde entonces, su voz se volvió cada vez más popular con canciones como "Modinha para Gabriela", "Folhetim" de Chico Buarque y "Paula e Bebeto" de Milton Nascimento y Caetano.
Fue en esta etapa que su voz se incorporó más al mainstream de las principales cadenas y radios.
El último posteo, junto a Caetano
Unas horas de su fallecimiento, desde la cuenta de Twitter de Gal Costa publicaron un video suyo junto a Caetano Veloso.
"Mi amor, me traes suerte!", escribió, junto a imágenes de ella y Veloso cantando "Sorte", de Ronaldo Bastos y Celso Fonseca, en el programa "Chico e Caetano", en 1986.
"Es con profunda tristeza y con el corazón apretado que comunicamos el fallecimiento de la cantante Gal Costa, en la mañana de este miércoles, 09/11, en San Pablo. La información sobre el funeral y el entierro se dará a conocer más adelante. Agradecemos el cariño de todos en este momento tan difícil", publicó su equipo desde la cuenta oficial de la cantante.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.