
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Destinado a técnicos, profesionales y estudiantes de distintas disciplinas, comenzó hoy el 1º Congreso de Adicciones Comportamentales con el fin de generar espacios de reflexión y debate sobre el abordaje de la temática.
Locales08/11/2022El evento, encabezado por la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones –APASA-, Mabel Dell’ Orfano, y el interventor de Lotería, Jorge Manzo, contará con importantes especialistas.
La propuesta tiene como objetivo generar espacios de análisis y debate respecto a las políticas públicas en las adicciones comportamentales, promoviendo y fortaleciendo el armado de redes, con la participación de organismos estatales en conjunto con la sociedad civil.
Este espacio generado invita a reflexionar creando intercambios, previniendo y abordando las adicciones conductuales a partir de un trabajo articulado, ya que en los últimos años, sumado con el auge de las nuevas tecnologías, las adicciones comportamentales han sufrido un aumento importante que las han llevado a ser una problemática de la sociedad de hoy.
Son trastornos de dependencia vinculados a actividades humanas. Existen hábitos de conducta que suelen ser inofensivos que pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas.
Por eso mismo se busca fortalecer el armado de redes, con la participación de organismos estatales en conjunto con la sociedad civil creando foros para elaborar propuestas legales, dirigidas a abordar la prevención y asistencia de las adicciones.
Participan del encuentro profesionales y/o estudiantes de las disciplinas correspondientes a Médicos, Psicólogos, Psicopedagogas, Trabajadores Sociales, Técnicos, Auxiliares, Acompañantes y Operadores Terapéuticos, Promotores y otros integrantes de equipo interdisciplinarios de las áreas de Justicia, Educación, Seguridad, Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y SENAF.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.