
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), capacitó a brigadistas y personal técnico de la provincia de Río Negro, Buenos Aires y Tierra del Fuego con el objetivo de fortalecer capacidades en materia de prevención y combate de incendios forestales.
Regionales08/11/2022Como parte de las acciones de prevención y combate de incendios forestales, se realizaron distintos cursos de capacitación teóricos, prácticos y físicos que apuntan a estandarizar la formación de las brigadas y fortalecer las capacidades de los equipos técnicos de todo el país que conforman el Sistema Federal de Manejo del Fuego, indicó el Ministerio de Ambiente a través de un comunicado.
Estas instancias de formación, que otorgan certificados oficiales, contemplan la enseñanza de conocimientos vinculados a medidas de prevención, planificación y seguridad en general, así como de medios aéreos y prácticas con aeronaves.
También capacitaron sobre el uso adecuado de indumentaria y de distintos tipos de herramientas, junto con las diferentes formas de ataque de un incendio para que los brigadistas aprendan a trabajar en equipo y en condiciones seguras.
De esta forma, los cursos fueron dictados en la zona del Delta del Paraná en la localidad de Zárate, donde estuvieron destinados al personal de la Armada Argentina, mientras que en San Fernando se dirigieron a la Prefectura Naval Argentina y a bomberos voluntarios de Malvinas Argentinas.
También se capacitó a Defensa Civil de San Fernando, a EcoSanfer (área de medio Ambiente de ese municipio) y a otros entes que trabajan en el territorio de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, al tiempo que en la localidad bonaerense de Sierra de la Ventana se capacitaron guardaparques y técnicos.
Uno de los cursos fue sobre el entorno del fuego, que permite analizar las variables de su comportamiento, además de aprender a medir e interpretar la carga de combustible vegetal y planificar el trabajo.
Asimismo, se dictó la capacitación del índice meteorológico de peligro de incendios, que enseña a interpretar cómo funcionan los sistemas de evaluación de peligro, lo que permite prever situaciones de riesgo para diseñar la prevención y combate de focos ígneos.
Por su parte, en la Patagonia se capacitó en el uso y mantenimiento de motobombas a la Unidad Provincial de Manejo del Fuego, personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, Bomberos Voluntarios de Ushuaia y de Tolhuin y Defensa Civil Tolhuin.
Por último, en Bariloche se capacitó a la División Cuartel del Aeropuerto Internacional de la ciudad, de la Superintendencia de bomberos de la Policía Federal Argentina y a agentes combatientes de incendios forestales.
Las actividades fueron organizadas por las direcciones de Planificación y Prevención del SNMF, a cargo de Jorge Heider, y de Operaciones y Logística del Servicio, cuya responsable es Noelia Ortíz, y estuvieron a cargo de las coordinadoras Florencia Tuñón y Carolina Juarez, junto a equipos técnicos de esas áreas.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.