
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Representantes del Bureau International des Expositions (BIE) concluyeron que la candidatura de Bariloche para la realización de la Expo Especializada en el 2027, "es un proyecto viable".
RegionalesRepresentantes del Bureau International des Expositions (BIE) concluyeron que la candidatura de Bariloche para la realización de la Expo Especializada en el 2027, un evento que convoca a países de todo el mundo para compartir avances, innovaciones, inventos y cultura en este caso sobre naturaleza y energía sostenible, "es un proyecto viable".
De esta manera Bariloche podría convertirse en la primera de América del Sur en ser sede del megaevento para el cual propuso como tema la fusión de la naturaleza y la tecnología.
Estas exposiciones, que convocan a países de todo el mundo, son la plataforma para compartir avances, innovaciones, inventos y cultura. La primera Exposición Universal se celebró en Londres en 1851. Desde entonces, se han organizado más de 70 exposiciones mundiales y especializadas en Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía. Sin embargo, ninguna se ha realizado en Sudamérica.
Los miembros de la Misión de Investigación, encabezada por el presidente del Comité Ejecutivo de BIE, Alain Berger, analizaron en nuestro país todos los aspectos del proyecto Expo bajo el lema “Naturaleza + Tecnología = Energía Sostenible. Un futuro viable para la humanidad” presentado por Argentina y expuesto en su dossier de candidatura.
La delegación estuvo compuesta por delegados de tres Estados miembros del BIE, el Secretario General del BIE, Dimitri Kerkentzes, y funcionarios.
Durante cinco días en Argentina, los miembros de la Misión recibieron presentaciones del proyecto de candidatura, visitaron el sitio propuesto para la Expo e intercambiaron opiniones con funcionarios nacionales y locales, así como con representantes de la comunidad empresarial y miembros de la sociedad civil.
El dossier de candidatura presentado por Argentina describe una visión para una Exposición Especializada para avanzar hacia un “nuevo comienzo” con la energía humana en el centro, ocupando su lugar en la naturaleza mientras genera tecnologías para mejorar la calidad de vida.
La Expo se realizaría entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2027 en un predio ubicado sobre la Ruta Nacional 40 de Argentina dentro del Parque Tecnológico Bariloche al este de la ciudad.
El comité de candidaturas prevé que 85 países, además de organismos internacionales y ONGs, participen en la Expo y que reciba 4,3 millones de visitas durante sus tres meses de apertura.
Tomando en consideración las observaciones y conclusiones realizadas por la Misión en el cuerpo del informe, ésta concluyó que el proyecto es viable y conforme a las normas del BIE.
Del informe recibido surge que, el tema propuesto de la Expo “Naturaleza + Tecnología = Energía Sostenible. Un futuro viable para la humanidad” es altamente legítimo para el país y la ciudad anfitriones, quienes son contribuyentes y promotores activos en los campos de la ciencia y la tecnología y cuentan con un fuerte apoyo institucional y del sector privado en estas áreas, indicaron.
Bariloche y la región “patagónica que la rodea, están dotadas de paisajes naturales, lo que la convierte en un lugar propicio para reflexionar sobre la naturaleza y el medio ambiente, así como sobre cómo la humanidad interactúa e impacta con la naturaleza”.
Además, “el tema es oportuno y puede atraer a un gran número de países, ya que presta especial atención a las cuestiones ambientales y energéticas, así como a las transformaciones humanas, económicas y sociales”, señalaron desde la Cancillería.
La Misión destacó el fuerte consenso político y social en torno al proyecto de la Exposición. El apoyo llegó con fuerza en todos los niveles y sectores, que ven en la Expo una oportunidad única para elevar el perfil de Bariloche como polo científico, tecnológico y turístico.
Asimismo, los planes heredados para reutilizar los edificios de la Expo e integrarlos en el tejido del complejo científico y tecnológico y sus alrededores suscitaron un gran entusiasmo y apoyo.
Desde una perspectiva local y regional, los miembros del BIE remarcaron que la Expo representaría un hito histórico y realzaría el perfil científico, técnico y productivo de Bariloche en un marco natural único.
En agosto los miembros de la Misión de Investigación se reunieron con el Presidente, Alberto Fernández, y también con diferentes funcionarios nacionales, y el canciller Santiago Cafiero.
En junio de 2023, durante la 172ª Asamblea General del BIE, el país anfitrión de la Expo Especializada 2027/28 será elegido por votación secreta por los Estados miembros del BIE, según el principio de un país, un voto.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.