
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
En la sede de INVAP, el director de la Agencia RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, presentó este lunes el Plan Estratégico Provincial de Hidrógeno Verde ante el representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Regionales01/11/2022En la sede de INVAP, el director de la Agencia RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, presentó este lunes el Plan Estratégico Provincial de Hidrógeno Verde ante el representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Detalles del recorrido que ha hecho hasta aquí Río Negro sobre este combustible limpio y la transición y reconversión energética que la provincia viene desarrollando en consecuencia, fueron algunos de los puntos abordados por el funcionario ante la comitiva europea.
Borrell llegó a Bariloche en el marco del lanzamiento de una nueva convocatoria para proyectos de la sociedad civil enfocados en la Patagonia, en apoyo a los Derechos Humanos y la Democracia, y además para participar de la exposición y el recorrido por las instalaciones de INVAP.
Durante la presentación, a través de un mapa interactivo, Medina Cabrera compartió las acciones efectuadas entre 2016 y 2022, como así también las proyecciones para 2023 y hasta 2030. Los hitos fueron organizados en cinco categorías: Inversiones y Proyectos, Inserción Mundial, Estudios Científicos, Participación y Comunicación, Capacitación y Formación.
“Es importante compartir los avances que Río Negro ha alcanzado en materia de energías alternativas”, sostuvo Medina Cabrera y remarcó la importancia de los desafíos y oportunidades que tiene la provincia como protagonista del desarrollo de la economía del hidrógeno verde.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.