
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En diálogo con Télam Radio, Ricardo Sosa -secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR)- destacó que "tomando los últimos 6 meses a partir de mayo de 2022, Argentina tiene un proceso de recuperación muy acelerado”.
Regionales30/10/2022El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, brindó en Télam Radio los últimos análisis estadísticos oficiales que expresan alentadores datos de “crecimiento” de ingresos de turistas extranjeros al país, mayor cantidad de gastos y un incremento en los lapsos de estadías.
“Estamos trabajando intensamente en este proceso de recuperación y crecimiento del turismo internacional en la República Argentina y, de acuerdo al último análisis estadístico que estamos haciendo, tomando los últimos 6 meses a partir de mayo de 2022, Argentina tiene un proceso de recuperación muy acelerado”, expresó Sosa.
El secretario ejecutivo subrayó que se está dando “un crecimiento en el comparativo intermensual con el último año de la pre pandemia, con algunos mercados” y agregó que para la gestión resulta “muy reconfortable porque es la consecuencia del trabajo que ha hecho el Estado Nacional”.
“En nuestro caso promocionando la Argentina en el exterior y sosteniendo la imagen de la Argentina durante la pandemia y haciendo acciones presenciales en este último tiempo, pero es importante destacar la acción del gobierno nacional para garantizar la seguridad sanitaria, y tiene que ver con el éxito del plan de vacunación”, indicó.
Sosa señaló que “ha sucedido algo importante en el análisis general de estos últimos 6 meses, incluidos los 15, 20 días de octubre desde mayo: Argentina ha tenido una recuperación del 64% n el comparativo de estos últimos 6 meses respecto del mismo período de 2019”.
“Hay que destacar que en el caso de Uruguay ya estamos creciendo, hemos recuperado el 100% de la cantidad de turistas que teníamos ingresados en esos 6 meses de 2019, pero además hemos crecido un 19% por sobre 2019”, puntualizó.
Agregó al respecto que “no solamente se ha recuperado el 100% de los turistas que teníamos en este período comparado con 2019, sino que a nivel global hemos crecido un 19%”.
“En el caso de Brasil hemos recuperado ya un 66% de esos turistas que teníamos en esos 6 meses de 2019 y además, hay meses como octubre que tenemos una recuperación de hasta el 80%”, indicó.
En tanto, dijo que “lo mismo está sucediendo con dos mercados muy importantes como Estados Unidos y México” y apuntó sobre Estados Unidos que “entre mayo y octubre 2022 recuperó el 80% de la cantidad de turistas que ingresaban a nuestro país en ese mismo período de 2019”.
Sosa destacó que “la República Argentina es el único país de Sudamérica que no tiene restricciones de ingresos relacionados con el covid”, en base a los datos proporcionados por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
“Una cuestión son los ingresos nominativos en cantidad de turistas y otra cuestión es la recuperación del gasto turístico, que generan estos turistas extranjeros: Argentina hoy tiene una recuperación del 80% del gasto turístico que generaban los turistas entre enero y octubre de 2022 contra el mismo período de 2019 y entendemos que vamos a llegar casi al 100% hacia fin de año”, precisó.
Además, añadió que “a la fecha también tenemos un incremento en la cantidad de estadías de hotel de turistas extranjeros y esto es bueno destacarlo”
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.