
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El Ministerio de Salud de Río Negro, coordinó el lanzamiento de la campaña de implementación del Certificado de Hechos Vitales a través de un operativo de expedición de firma digital para médicos, en Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma.
Regionales27/10/2022El lanzamiento contó con la participación del secretario de Estrategias Sanitarias, Martín Ciliberto, acompañado por el director del Hospital “Ramón Carrillo”, Leonardo Gil, el director del Registro Civil de Río Negro, Lucas Villagrán, y la directora nacional de Documentos de Viaje; a cargo de la Dirección Nacional de Programación y Producción de DNI, Maia Goldin.
El operativo será para expedir firma digital a las y los médicos de la provincia, en el marco de la implementación del Certificado Digital de Hechos Vitales, para que puedan tramitar de manera digital certificados médicos y cargar estadísticas de nacimientos y defunciones.
En los dos primeros días de digitalización se realizaron aproximadamente 130 trámites y continuará en Cipolletti hoy y mañana viernes con atención de 9 a 16 en el Hospital Área Programa “Dr. Pedro Moguillansky".
En General Roca será el sábado 29 de octubre de 9 a 16 y domingo 30 de 9 a 12 en el Hospital "Francisco López Lima". Finalmente, en Viedma será el lunes 31, de 9 a 13, en el Hospital Artémides Zatti.
Requisitos para las y los profesionales de salud que deseen obtener su firma digital:
· Tener en mano el DNI al momento de la toma del trámite y recordar el CUIL.
· Poseer un correo electrónico, el cual pueda abrir desde su dispositivo móvil (se requiere para validar el correo electrónico).
· Descargar desde el Play Store o App Store el autenticador de google (aplicación que genera claves OTP).
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.