
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Un habitante de un puesto rural cazaba animales para su subsistencia y este era uno de sus principales medios de vida. El hecho investigado fue advertido en mayo de 2020 en ocasión de la realización de un allanamiento en la vivienda del hombre la cual se ubicaba en la zona rural de Río Negro a unos 22 kilómetros de El Chocón.
Regionales23/10/2022Un habitante de un puesto rural cazaba animales para su subsistencia y este era uno de sus principales medios de vida. Si bien fue imputado por almacenar animales protegidos por la ley y por tenencia de arma de fuego, evitó una condena bajo la promesa de cumplir con una serie de pautas de conducta.
La defensa pública asistió al imputado y solicitó una audiencia para requerir que el hombre pueda acceder a una suspensión de juicio a prueba. Además de señalar que se cumplían los requisitos legales para que pueda obtener el beneficio consideró que se trataba de un caso excepcional y que el imputado cazaba por necesidad.
“Existe una cuestión cultural. Mi asistido ha vivido junto sus padres y anteriormente junto a sus abuelos en el campo. No desconocemos lo que dice la legislación ni las prohibiciones vigentes, pero debemos tener en cuenta que la caza formaba parte del estilo de vida del hombre”, sostuvo el defensor oficial.
Aclaró además que no se trata de caza furtiva para comercializar o enriquecerse y que tampoco era una actividad de entretenimiento como la comúnmente conocida como “caza deportiva”. Remarcó que su representado vivía en situaciones muy precarias, que las armas secuestradas eran de antigua data, que las tenía por seguridad ya que vivía en un lugar despoblado y que se encontraban en un estado de conservación malo.
Ofreció para evitar el juicio cumplir con una serie de pautas de conducta entre las que se encuentran el abandono voluntario de los elementos secuestrados para su decomiso (en el caso de las armas), la realización de un curso de sensibilización sobre el tema, no volver a cometer delitos ni verse involucrado en la caza, comercialización, almacenamiento, industrialización o transporte de productos de caza furtiva o de animales protegidos.
Además cumplirá con cien horas de trabajo comunitario en la delegación municipal de Balsa Las Perlas, lugar donde reside actualmente.
Previo a la audiencia, la fiscalía y la defensoría habían mantenido reuniones y gestiones con entidades no judiciales de las cuales surgió una propuesta alternativa al juicio pero que permitiera que el hombre pudiera comprender que lo que había hecho estaba ocurrido, sin la necesidad de aplicar una condena en su contra.
En ese sentido, la fiscal a cargo del caso destacó que se trataba de una situación excepcional y consideró que teniendo en cuenta las características de la vida del hombre era posible aplicar el instituto conocido como probation.
“La caza para la supervivencia es una cuestión muy arraigada culturalmente, por eso es de importancia la realización del curso de sensibilización sobre la temática”, expuso.
Aclaró además que existe una instrucción general de la procuración general que desalienta la aplicación de salidas alternativas para este tipo de casos y que por eso se solicitó el dictamen de un fiscal jefe que de el visto bueno para aplicar este beneficio procesal. Cabe señalar que el hombre no contaba con antecedentes penales.
La Jueza de Garantías, teniendo en cuenta la propuesta de las partes y que uno de los principios fundamentales del Código Procesal Penal es solucionar el conflicto primario, hizo lugar y dispuso la suspensión de juicio a prueba y dispuso la realización de las pautas de conducta reseñadas.
El hecho investigado fue advertido en mayo de 2020 en ocasión de la realización de un allanamiento en la vivienda del hombre la cual se ubicaba en la zona rural de Río Negro a unos 22 kilómetros de El Chocón. En esa diligencia se hallaron restos de choiques, guanacos y piches que resultaban productos de la caza furtiva. Además se secuestraron dos armas de fuego y binoculares que serían utilizados para realizar esa actividad.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.