
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Así lo confirmó el meteorólogo Matías Reinoso, quien destacó que los valores de precipitación acumulada medidos durante los primeros 10 días de octubre superaron los valores normales para la época".
Regionales22/10/2022Las cataratas del Iguazú aumentaron su caudal de agua hasta 10 veces más de lo habitual debido a las intensas lluvias de los últimos días, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El meteorólogo Matías Reinoso detalló, en declaraciones a Télam, que "en lo que va de octubre, varias ciudades de Misiones registraron más de 200 milímetros de precipitación acumulada", provocando una crecida en el caudal de agua de las cataratas.
Una de las localidades que más lluvias registró fue Bernardo de Irigoyen, con un valor acumulado de 324,5 milímetros, en lo que va del mes, según precisó el especialista del SMN.
Las lluvias intensas y la crecida del Río Iguazú provocaron días atrás el cierre del paseo peatonal hacia el mirador del Salto Unión, de la Garganta del Diablo, por cuestiones de seguridad y para poner en condiciones las pasarelas, según informó en la oportunidad la Administración de Parques Nacionales.
"El dominio de las bajas presiones en el extremo norte del país y el continuo ingreso de aire húmedo en las provincias del litoral han propiciado unas semanas bastante lluviosas en la región, principalmente en Misiones y Formosa", explicó Reinoso.
El meteorólogo agregó que "en ambas provincias, los valores de precipitación acumulada medidos durante los primeros 10 días de octubre superaron los valores normales para la época" y puntualizó que "las lluvias más intensas se dieron en el centro y norte de Misiones".
Reinoso anticipó que el próximo período de lluvias fuertes en la zona podría llegar a mediados de la próxima semana "con el pasaje de un frente frío que, además, podría generar fenómenos de variada intensidad en toda la franja central del país".
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.