"Hola 147" recibió alrededor de 4.000 llamados de vecinos cipoleños desde su implementación en el mes de septiembre

La línea “Hola 147”, implicó un cambio radical en la atención al ciudadano, el cual es una herramienta estadística fundamental en la gestión de gobierno actual.

Locales20/10/2022
hola 147

El sistema multiplataforma para agilizar la respuesta a los reclamos y requerimientos de las y los vecinos, recibió alrededor de 4000 llamados desde su implementación en el mes de septiembre pasado.

“Hola 147”, implicó un cambio radical en la atención al ciudadano, el cual es una herramienta estadística fundamental en la gestión de gobierno actual.

La central de atención se traduce en la modernización del Estado, en la mejora y rapidez de las respuestas a los vecinos, el Estado más cerca de la gente.  

Luego de recibir una llamada al 147 (durante las 24 hs. del día), la operadora carga el reclamo en un mapa con un número de seguimiento; luego se deriva a la Secretaría municipal correspondiente para su resolución; y finaliza con una auditoría directamente de quien comenzó la gestión.

Las autoridades del Gobierno de la ciudad, pueden ver los reclamos en tiempo real y dar soluciones a los problemas de la ciudadanía, así se resaltó a través de la Secretaría de Innovación y Gestión Digital, gestora del nuevo sistema.

Gonzalo Regueiro, secretario de Innovación Tecnológica agregó: ”El 147 vino a resolver el problema de comunicación con los vecinos, en tres o cuatro días podemos dar respuesta a los reclamos, y en siete días auditar y finalizar con la confirmación del vecino su reclamo”.

Por otro lado, con el registro de llamadas y su geolocalización permite focalizar los requerimientos por barrios. El objetivo es unificar números para facilitar y resolver procesos.

“Hola 147” es un canal de escucha el cual facilita información para la toma de decisiones acercando al vecino y al Gobierno de la ciudad.

mapa 147

“La llegada del 147 nos permite poder acceder a datos que nunca tuvo ningún Gobierno para planificar la gestión y saber dónde y qué tipo de necesidades puntuales tiene la ciudad en cada época del año”, indicó el intendente Claudio Di Tella.

La plataforma permite mayor eficiencia en el uso de los recursos, un nuevo paso en el proceso de transformación digital que se inició en el 2019. Además de visualizar las problemáticas que afectan a cada barrio y resolver reclamos que llegaban hasta hoy en forma aislada, y con demora prolongada para su resolución.

Es importante resaltar qué la línea de atención de emergencias 109, continúa funcionando paralelamente, ambas vías de comunicación confluyen en una rápida y efectiva atención a la comunidad cipoleña.

Se está trabajando en la plataforma, para sumar vías de comunicación como redes sociales  y whatsapp para como canales de atención.

Te puede interesar
curso cosmetica

El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética

Locales06/04/2025

El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.