
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En el marco del volumen de producción estimado a cosechar, se prevé que los trabajadores temporarios estarían llegando a partir del 15 de enero.
Regionales19/10/2022La Federación de Productores de Río Negro y Neuquén espera el arribo de unos 25.000 trabajadores temporarios para la cosecha de peras y manzanas ante la floración de los montes frutales, que podrían generar más de 1.200 toneladas de fruta para la próxima temporada.
En el marco del volumen de producción estimado a cosechar, se prevé que los trabajadores temporarios estarían llegando a partir del 15 de enero.
El presidente de la Federación de Productores de fruta Sebastián Hernández, dijo hoy que la cosecha se debe hacer con los trabajadores que vienen de afuera, porque de lo contrario no se puede concretar.
Ante la actual floración de los montes frutales, dijo que "puede ser que este año tengamos una cosecha mayor, vamos a necesitar que la gente entre y venga a trabajar".
Aseguró que desde la Federación se está buscando un contacto entre las Cámaras y la gente que tenga ganas de trabajar, y "ya hay interesados de la zona", acotó.
Para Hernández, es importante que la migración de trabajadores suceda y que el movimiento de gente de otras provincias del norte del país como Tucumán, Salta o Santiago de Estero, no tenga inconvenientes.
También dijo que los sueldos en las chacras están casi iguales a los de los empleados de comercio.
"Dentro de todo, la actividad viene cumpliendo con parámetros que son los que se necesitan para vivir, siempre discutimos sobre el tema de la inflación, pero más de eso no podemos", apuntó.
El chacarero aseguró que, en comparación con la actividad petrolera, la producción de peras y manzanas no puede multiplicar los ingresos por el 500%.
"Los productores no pudieron ni siquiera llegar al 50% de la inflación que provocó el dólar, hoy se está sufriendo muy fuerte la presión de esta inflación", remarcó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local