
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se trata del segundo debate que se realiza por el caso luego de la anulación del primero dispuesta el 21 de septiembre pasado al aparecer una pintada intimidante en uno de los baños utilizados por los jurados hombres.
Regionales17/10/2022El nuevo juicio por el femicidio de Agostina Gisfman, cometido el 14 de mayo de 2021 en la localidad neuquina de Centenario, pasó a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando el jurado popular pasará a deliberar para luego emitir un veredicto respecto de los cinco sospechosos sentados en el banquillo de los acusados.
Se trata del segundo debate que se realiza por el caso luego de la anulación del primero dispuesta el 21 de septiembre pasado al aparecer una pintada intimidante en uno de los baños utilizados por los jurados hombres.
Mientras que hoy se celebró la quinta audiencia del nuevo juicio en la que las partes realizaron sus alegatos de cierre.
El fiscal Agustín García ratificó las imputaciones a Juan Carlos Monsalve, Enzo Monsalve y Maximiliano Zapata como "coautores" del homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con alevosía y en el contexto de un femicidio de Agostina (22).
También sostuvo la acusación de Gustavo Chianese como "partícipe necesario" y de la esposa de Monsalve, Ana María Peralta; como "instigadora".
Por su parte, Juan Carlos Monsalve, como lo hizo en el juicio anulado, declaró el primer día de audiencias asumiendo que "había matado" a la mujer intentando alivianar la responsabilidad del resto de los imputados.
En tanto, las defensas utilizaron la declaración de Monsalve con ese sentido y si bien reconocieron que Enzo y Zapata, estuvieron en el lugar del crimen, pidieron se los condene por "encubrimiento agravado".
El defensor de Chianese aseguró que no hay videos ni comunicaciones que comprometan a su defendido y solicitó que sea declarado "no culpable" como "partícipe necesario" y que, en todo caso, condenado por una "participación secundaria".
Por otro lado, el abogado de Peralta rechazó que haya sido la instigadora del crimen porque "no hay evidencia que respalde esa imputación" y solicitó que sea declarada "no culpable".
La hipótesis sostenida por la fiscalía y la querella indica que Juan Carlos Monsalve conoció a Agostina el 14 de mayo de 2021 a través de Chianese para tener un encuentro sexual.
"A mediados de abril, Monsalve tuvo un conflicto con su esposa, Ana María Perales, quien advirtió la publicación de fotografías en las que Gisfman estaba con él y a partir de esto, Perales comenzó a exigirle que matara a Gisfman, y le planteó que, si no lo hacía, rompería la relación", señaló el fiscal.
"El 11 de mayo y como Monsalve no había cumplido con lo que le había pedido, Perales abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, Monsalve intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa y por esta razón se contactó con Chianese", agregó García.
Según la teoría del fiscal, "el viernes 14 de mayo de 2021, Chianese se comunicó con Gisfman y le pidió que concurriera a la rotonda ubicada en la ruta 151 y Circunvalación de la ciudad de Cipolletti, en Río Negro. Allí la esperaría Monsalve para mantener un nuevo encuentro sexual".
"Cerca de las 19.20 de esa jornada, Monsalve se encontró con la víctima y la trasladó en una camioneta Chevrolet Tracker que alquiló hacia la zona de meseta de la ciudad de Centenario", explicó García, quien consideró que a esa altura ya estaba organizado el plan criminal.
Al llegar a las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, en un sector del basural de la meseta, "llegaron otros dos hombres al lugar: Enzo Monsalve y Julio Maximiliano Zapata en una camioneta Chevrolet S10, propiedad de la esposa de Monsalve", añadió.
Para el fiscal, "en ese lugar, los tres asesinaron a Gisfman mediante al menos dos puñaladas que le provocaron un shock hemorrágico, luego le quitaron la ropa, rociaron su cuerpo con combustible y la prendieron fuego".
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.