
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Gobierno de Cipolletti presenta un nuevo capítulo de: “Historias con C”, una serie de relatos de personas e historias de nuestra comunidad que reflejan esfuerzo, trabajo, empuje y crecimiento.
Locales16/10/2022En el marco del 119° Aniversario de la ciudad de Cipolletti, el Gobierno de la ciudad presenta un nuevo capítulo de: “Historias con C”, una serie de relatos de personas e historias de nuestra comunidad que reflejan esfuerzo, trabajo, empuje y crecimiento.
Liliana Graciela Fedeli, profesora de historia en la Universidad Nacional del Comahue, y Aldo Pagano, miembros de la Comisión Directiva de la Fundación Custodio Patrimonio Histórico Cipolletti (CUPACIP), relatan la historia y el presente del histórico edificio.
La Mansión está ubicada en el barrio Los Tordos, en las inmediaciones de la Universidad Nacional del Comahue, y fue construida por Don Jacobo Alberto Peuser en 1896, se terminó en 1911, dueño de la Editorial Peuser de Buenos Aires. Un edificio histórico que fue construido como una réplica del Petit Trianon de María Antonieta en Versalles (Francia). Era centro de la actividad social de la aristocracia de la zona y tuvo ilustres invitados como los escritores Rubén Darío, Lisandro de la Torre y Eduardo Talero, entre otros.
Fedeli, relata que “Los materiales fueron traídos desde Bahía Blanca, tenía sala de fotos, calefacción central, caballeriza, cancha de tenis, sanitarios para peones, era destinada a disfrutar tiempo de oseo. Parte de las tierras se lotearon y se vendieron, al señor Medela, Herzig, y lo que luego fue la Bodega La Falda. Luego con los años fue vendida, y utilizada por la Facultad de Ciencias de la Educación y luego por el Museo Ameghino. También es considerada Museo Histórico Provincial y sitio Arquitectónico Nacional”.
“Como Asociación, la idea es conservarlo como patrimonio histórico, como identidad de la ciudad”, resaltó Fedeli.
Por otro lado, Ing.Aldo Pagano, destacó que el proyecto de recuperación del edificio de la Casa Peuser implica mantener el edificio dentro del tamaño y en las condiciones que estaba. Este edificio es un símbolo, hay que sentir orgullo del edificio, hubo poetas muy importantes que pasaron por allí. Es necesario darle la importancia necesaria”.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.