
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
En el marco del programa provincial Suelo Urbano, la Gobernadora Arabela Carreras encabezó este jueves en Viedma el acto en el cual se firmó el convenio para dotar de servicios al barrio Espejo II de Cipolletti.
Locales14/10/2022La Mandataria destacó el “enorme crecimiento poblacional de Cipolletti” y aseguró que a ello se debe la necesidad de avanzar en los lotes: “Esto es un signo de esperanza porque los jóvenes y los niños son la esperanza de las sociedades; de vivir mejor, de crecer y desarrollarnos”. Carreras afirmó que, con estas políticas, se están “dando respuestas al crecimiento de la población"
“Esta política pública central para el Gobierno provincial lo que busca es que todas las familias rionegrinas puedan acceder a un terreno con servicios y acceder a la vivienda digna con más igualdad de oportunidades”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, además agregó “Suelo Urbano es uno de los programas más federales que tenemos en Río Negro, hoy tenemos más de 3000 lotes con servicios en proyecto que no solo llegan a las grandes ciudades, sino también a las localidades medianas, pequeñas y a las Comisiones de Fomento” remarcó.
El Gobierno rionegrino, a través del IPPV, llevará adelante la obra que corresponde a la segunda etapa para que más lotes de esa zona de la ciudad valletana cuenten con red de agua potable, red eléctrica y alumbrado público.
La firma la realizó la Gobernadora, junto al ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
El programa tiene como objetivo implementar políticas públicas activas y sostenidas que tiendan a planificar y desarrollar proyectos que garanticen el acceso al suelo urbanizado en las localidades de Río Negro.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.