
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el marco de los estudios de pre factibilidad del Proyecto Pampas, la empresa australiana Fortescue Future Industries dio inicio en septiembre a los trabajos de relevamiento para el desarrollo de la Evaluación de Impacto Ambiental y Social en Punta Colorada.
Regionales12/10/2022Las tareas de monitoreo ambiental y social estacionales se extenderán por un lapso aproximado de 12 meses, y tienen por finalidad ejecutar las campañas correspondientes a las cuatro temporadas anuales y la evaluación de los impactos asociados al proyecto.
Desde la empresa explicaron que esta evaluación científica, que servirá de respaldo técnico y constituirá el diagnóstico inicial del territorio, permitirá entender el estado de los componentes ambientales, socioculturales y todos los aspectos técnicos indicados en cumplimiento de la Ley Provincial N°3266.
El estudio estará a cargo de la consultora de ingeniería AECOM, que cuenta con registro habilitado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y por profesionales de diversos organismos científicos tecnológicos locales como la Universidad Nacional de Río Negro -UNRN-, Universidad Nacional del Comahue (UNCOMa), Centro Nacional Patagónico, Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CENPAT-, y consultores particulares.
Cabe destacar, que el Proyecto Pampas es una iniciativa de generación de hidrógeno verde y sus derivados en la Patagonia Argentina, y comprende toda la cadena de valor industrial-productivo, buscando además la integración y el desarrollo de parques eólicos, líneas de transmisión de electricidad, planta para el desarrollo de hidrógeno verde e infraestructura portuaria.
Detalles de los trabajos
Respecto a las particularidades del Estudio de Línea de Base del Entorno Natural desde la firma explicaron que el procedimiento incluye el relevamiento de todos los aspectos del entorno físico: clima, meteorología, calidad de aire, ruido, geología, geomorfología, hidrología, hidrogeología, suelo; así como, los aspectos biológicos terrestres y marinos, incluyendo cobertura vegetal, aves, fauna y microfauna terrestres, peces de ambiente costero y profundo, aves marinas, mamíferos marinos, vegetación costera y ambiente bentónico, entre otros.
Las tareas se han iniciado en los meses previos con la evaluación de los antecedentes de la región, en base a información disponible, incluidas investigaciones y publicaciones académicas, documentación histórica y bases de datos, a partir de las cuales se planifican los estudios de campo con el objetivo de identificar, verificar, actualizar o mejorar los aspectos específicos del área de influencia del Proyecto.
Por otra parte, el Estudio de Línea de Base del Entorno Socio Cultural, permitirá obtener una caracterización de la situación social inicial del área considerada a efectos de contar con una base documental de información sobre el área donde Fortescue Future Industries podría desarrollar sus actividades de producción y transporte de hidrógeno verde. El mismo comprenderá las características sociales, económicas, arqueológicas, paleontológicas, de infraestructura y equipamientos, de paisaje e identificación de actores sociales relevantes o claves y de grupos o partes interesadas/intervinientes.
Estos análisis se llevarán a cabo con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas ambientales locales y los estándares internacionales de mejores prácticas, y permitirá profundizar el estudio del entorno natural y social del área del Proyecto Pampas.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.