
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
A través del área municipal de Economía Social, Cipolletti participó del Congreso internacional Patagónico “Mujeres hoy, acortando distancias” en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura
Locales28/11/2017El mismo estuvo organizado por la Red Federal GEMA, Grupo Empresario de Mujeres Argentinas y la Secretaria de Turismo de Villa La Angostura, con la participación del Ministerio de la Producción de la Nación. Estuvo destinado a emprendedoras, profesionales y empresarias. El objetivo fue que cada emprendedora pueda exponer y comerciar sus Productos, conocer los beneficios de la nueva Ley de emprendedores, capacitarse e intercambiar experiencias.
La coordinadora de Economía Social, Marcela Linhardo, participó en el Congreso junto a las emprendedoras, Bárbara Villagra y Marcia Parra. Al respecto Linhardo destacó la organización del Congreso y la posibilidad de nutrirse de nuevos conocimientos. “Fue muy interesante escuchar y compartir las experiencias contadas, a su vez nosotros contamos la nuestra, en base al tema abordado sobre la digitalización e inserción de los productos en los medios informáticos. Establecimos muchos contactos para lograr el intercambio de emprendedores y conocimos los distintos tipos de emprendimientos de los emprendedores de Villa La Angostura.”
Entre las disertantes se destacó la participación de la funcionaria Helena Estrada, representante del Ministerio de Producción de la Nación, La Presidenta del Grupo Mujeres Empresarias Argentinas G.E.M.A., Delia Flores y la presencia del secretario de Turismo de Villa La Angostura, Ing. Pablo Bruni, Patricia Mujica- vicepresidente de G.E.M.A., la Prof. Estela Folino miembro de la Comisión Directiva y Silvia Chus CEO de Alfajores "Cielos Pampeanos". Por Villa la Angostura estuvieron presentes integrantes de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo (AFEET).
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.