
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Los ministros se entrevistaron con los rectores de las universidades nacionales de todo el país en un encuentro realizado en la sede del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el centro porteño.
Nacionales08/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, recibieron hoy el apoyo de los rectores que conforman el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) al Presupuesto 2023, que contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
Los rectores también valoraron los "aumentos del 90% en las partidas para el desarrollo de los programas de extensión y de ciencia y técnica que implementan las universidades", según destacó la cartera educativa en un comunicado.
En su cuenta de la red social Twitter, Massa sostuvo: "Junto al ministro Perczyk, el secretario Sujarchuk, titulares y referentes del ámbito universitario, anunciamos nuestro compromiso de ampliar el presupuesto para el sector en 1 billón de pesos para 2023".
"El conocimiento es uno de los pilares económicos del país, y las universidades juegan un papel central en su crecimiento y desarrollo" señaló el ministro y agregó que "eso nos obliga, no solo a mantener los niveles de inversión, sino a mejorarlos".
Massa y Perczyk se entrevistaron hoy con los rectores de las universidades nacionales de todo el país en un encuentro realizado en la sede del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el centro porteño.
En la ocasión, las autoridades también resaltaron que el proyecto de ley de Presupuesto contempla una inversión de más de $ 770.000 millones en obras de infraestructura universitaria, lo que garantiza el sostenimiento y financiamiento del sistema.
Incluye además "las partidas para el financiamiento de los hospitales universitarios, la promoción de carreras estratégicas, el fortalecimiento de extensión universitaria y el desarrollo de institutos tecnológicos".
En la ocasión, Perczyk aseguró que “es muy importante que tengamos presupuesto y que refleje lo que necesitan las universidades que para nosotros son una prioridad”.
Por su parte, Massa resaltó que “el sistema universitario es una de las herramientas más fuertes y más importantes que tiene la Argentina como país proveedor de talento y reconocimiento a nivel regional”.
“Le pido al Congreso que cuanto antes le den a las universidades y a todos los sectores de la economía un Presupuesto", agregó.
En tanto, el titular del CIN y rector de la Universidad del Litoral, Enrique Mammarella aseguró que "apelamos a que la economía el año que viene tenga en cuenta un sistema universitario que siga creciendo y que sea inclusivo, en línea con lo que viene siendo la política que lleva adelante el ministro de Educación".
A su vez, el rector de la UTN y anfitrión de la reunión, Rubén Soro, indicó que “desde el sistema universitario queremos agradecer todo el esfuerzo y el compromiso para garantizar el funcionamiento de nuestras universidades".
El proyecto enviado a la Cámara de Diputados por el Gobierno nacional es similar al que elaboró el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y presentó al Ministerio de Educación, subrayó el escrito.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo