
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El pasado 15 de septiembre, el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, junto al intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron el convenio específico para implementar el programa provincial “Mi Escritura, un Derecho” en el barrio Anai Mapu.
Locales07/10/2022El Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, confirmó día y lugar para entregar la documentación para las escrituras del Anai Mapu.
"Vamos a hacer una jornada de asesoramiento y recepción de documentación en el marco del programa 'Mi Escritura, un Derecho' para las y los vecinos de Anai Mapu que tienen su casa sobre tierras fiscales el sábado 15 de otubre, de 10 a 16, en la ESRN N° 152 de Cipolletti", afirmó el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
El pasado 15 de septiembre, Buteler junto al intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron el convenio específico para implementar el programa provincial “Mi Escritura, un Derecho” en el mencionado barrio cipoleño.
A través del programa, impulsado Gobierno Provincial se busca promover y acompañar la regularización dominial de tierras fiscales en planta urbana municipal, garantizando que quienes se encuentren en esa situación obtengan su título de propiedad de manera gratuita a través de la Escribanía General de Gobierno.
Requisitos para acceder al Programa “Mi Escritura, un Derecho”:
- Ser poseedor/ra legítimo/a del inmueble a escriturar cuya titularidad registral corresponde al Estado Municipal/Provincial (lote fiscal).
- Que el inmueble revista el carácter de casa habitación permanente (vivienda) del solicitante y su núcleo familiar.
- Que el/la solicitante no sea propietario de uno o más inmuebles.
- Que el inmueble a escriturar se sitúe dentro de los límites asignados al espacio barrial “Anai Mapu”.
Documentación a presentar:
- Copia Certificada del DNI y del CUIT/CUIL, de cada beneficiario.
- Copia Certificada del Acta de Matrimonio/Unión Convivencial/Sentencia de divorcio/Certificado de Defunción, que acredite el Estado Civil de cada beneficiario.
- Certificación de domicilio, en caso que el domicilio real del o la beneficiaria no coincida con el declarado en el Documento Nacional de Identidad.
- Certificado de Libre de Deuda Municipal.
- Antecedente dominial que acredite la posesión, con causa lícita, del inmueble fiscal a escriturar.
Cabe destacar que habrá personal del Registro Civil provincial para tramitar certificaciones de copias sin costos.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.