
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El exgobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado por los diputados de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo y Agustín Domingo se manifestaron acerca del conflicto en Villa Mascardi y apuntaron como responsables, principalmente, a los referentes del Gobierno nacional.
Regionales30/09/2022En un comunicado que lleva la firma del senador Alberto Weretilneck y de los diputados Luis De Giácomo y Agustín Domingo, expresaron que lo que está ocurriendo en Villa Mascardi es consecuencia de la falta de respuestas de la Justicia Federal y producto de la inacción del Gobierno Nacional.
"Los repetidos hechos de violencia extrema ocurren en territorio federal, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Son tierras que pertenecen al Gobierno Nacional, con lo cual, no es un tema que puedan resolver por sí solos el Gobierno de Río Negro o la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
Estamos ante un problema de Estado y de Gobierno: corre peligro la vida de los vecinos y los bienes en Mascardi. Necesitamos políticas claras y que se establezcan medidas para frenar el avance de estos grupos violentos.
Se trata de un problema geopolítico que tiene sus raíces en la Patagonia Chilena. Estos grupos no reconocen el Estado Argentino, nuestra Bandera, nuestra Constitución, nuestros himnos.
No reconocen las autoridades, la propiedad estatal ni privada.
Desde Juntos Somos Rio Negro efectuamos denuncias penales, incluso el Gobierno Provincial ya las había realizado con anterioridad, pero la Justicia Federal no ha hecho nada de nada.
Esta falta de respuestas implica no solo una ausencia de esclarecimiento de los hechos, sino además un avance de estos grupos sobre la vida y patrimonio de los vecinos, que pone en jaque su seguridad e integridad y la de quienes transitan por la zona".
Y agregaron, "En definitiva, el orden y la seguridad pública están en juego. Es un tema que el Gobierno Federal debe abordar y rápidamente, articulando con otros Poderes del Estado y las Provincias.
Estos grupos extremistas y violentos no representan a la comunidad mapuche. En Río Negro, el pueblo mapuche vive en armonía y mantiene un diálogo permanente con la Provincia.
Es tiempo de dejar atrás la tibieza cómplice. Si la Justicia Federal y el Gobierno Nacional no ejercen sus funciones es solo porque siguen mirando el país desde Buenos Aires. Pero los que estamos en riesgo también somos ciudadanos argentinos.
Exigimos que avancen los procesos penales abiertos, que se tomen medidas de protección de personas y bienes, que se enjuicie a los delincuentes y se los sancione conforme a la ley. No se puede seguir mirando para otro lado. Mantener la paz es la primera misión de un gobierno.
Si un Estado no garantiza la resolución de los conflictos por la vía pacífica pierde su razón de ser. Es tiempo de hacerse responsable".
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local