
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
A través de la dirección de Desarrollo Humano se informó que trabajadoras sociales de la Municipalidad de Cipolletti recorrerán los asentamientos 2 y 10 de Febrero a partir del lunes 27 de noviembre para comenzar con el relevamiento de los que integrarán el padrón de los beneficiarios del Plan Calor 2018
Locales26/11/2017Las visitas se concretarán entre las 9hs. y las 13 hs., y que los responsables de la encuesta irán con una identificación de la mencionada dirección. Las entrevistas no se pautarán con anterioridad y son domiciliarias.
El trabajo de relevamiento se está llevando a cabo desde comienzos del mes de noviembre y comenzó por la zona de Puente 83, Calle Ciega y Tres Luces.
Los destinatarios del Plan Calor son:
Familias de asentamientos informales y barrios urbanizados del ejido de la Cipolletti
Mujeres y hombres solos, a cargo de grupo familiar conviviente.
Grupos familiares de más de cinco integrantes.
Grupos familiares donde haya personas con discapacidad.
Grupos familiares donde haya una persona con situaciones de salud compleja.
Grupos familiares constituidos por adultos mayores.
Familias en situación de vulnerabilidad económica donde el ingreso del grupo familiar no supere el monto de la canasta básica de alimentos definida por el INDEC en 12.489 (septiembre de 2016).
Personas o grupos familiares que desde el Centro de Promoción que corresponde se evalúa y considera oportuna la entrega del recurso debido a la situación familiar aunque no cumpla con los criterios antes mencionados.
Para cualquier consulta, los vecinos pueden comunicarse con la dirección de Desarrollo Humano, a través del teléfono (0299) 4783880, 4783879 ó 4782435.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.