
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Stand Up Paddle de la región cuenta con una escuela certificada y respaldada para la correcta práctica de este deporte acuático.
Regionales25/09/2022Este deporte consiste en el deslizamiento del navegante que se vale de un remo para desplazarse por el agua, mientras permanece de pie sobre una tabla de surf. Es una actividad en la que trabaja todo el cuerpo. Se trabaja mucho la zona media, el equilibrio, la fuerza y resistencia.
A principios del año 2000 surfistas hawaianos comenzaron a hacer surf de pala como una forma alternativa para su entrenamiento. Esta nueva variante les permitía entrenar y salir al agua sin olas ni viento, y al mismo tiempo correr las olas más gigantescas del mundo.
Quimey SUP es escuela de Stand Up Paddle (o SUP) neuquina que comienza en el año 2016 y se concreta en el 2017 una vez que los instructores obtuvieron las certificaciones correspondientes entregadas por la ISA (Asociación Internacional de Surf). A su vez, ellos cuentan con validez nacional e internacional de este deporte.
En diálogo con Cipolletti Digital Noticias, Gabriel Rivera comenta un poco sobre SUP y la escuela. Además de ser instructor certificado, Gabriel es técnico superior en deporte y guía de rafting. Estas cualidades lo habilitan en las municipalidades para estar al frente de una escuela deportiva.
“El Stand Up Paddle en sí, es una actividad en la que trabaja todo el cuerpo y te pone en contacto directo con la naturaleza, con todos los beneficios que aporta esta posibilidad de conectar con ella. Es un deporte para aprenderlo en una escuela, porque permite adquirir las herramientas técnicas, de seguridad, progresión y la metodología en cuanto a este trabajo”, añade.
Esta escuela está ubicada en Plottier, y el río allí ofrece escenarios propicios para la progresión de esta actividad. “Tenemos algunas lagunas y varios brazos del río. De acuerdo al nivel que la gente va alcanzando va pasando a diferentes ambientes para ir mejorando”. Está en el Balneario Nepen Hue donde tienen montada su infraestructura, un lugar donde dan charlas, las personas pueden dejar sus bolsos/mochilas, cambiarse, entre otros. La municipalidad de esa ciudad se los habilitó a título de préstamo para que puedan construir su espacio.
Este deporte va en camino al olimpismo al haber sido incluido en los Juegos Panamericanos hace un par de años. Asimismo, se han desarrollado algunas fechas de mundiales de Stand Up Paddle como lo es el ISA World StandUp Paddle and Paddleboard Championship en Puerto Rico de este año.
La escuela Quimey SUP participó en competencias de Circuito Nacional de SUP, y en los Juegos Evita de Playa, dos de sus alumnos recibieron una medalla de plata y un 5º puesto.
Quien desee comenzar a entrenar con ellos no debe preocuparse por los materiales necesarios, ya que son prestados por la escuela. Las tablas que ellos ofrecen son de alta gama, es decir profesionales. También, como una segunda rama de su empresa, están habilitados a vender estos artículos: tablas, remos, chalecos, gorras, etc.
Sus clases están divididas en módulos: nivel inicial (módulo 1), nivel intermedio (módulo 2), nivel avanzado (módulo 3). Cada módulo dura tres meses. Se necesita mucho para aprender y el primer módulo es muy importante. No hace falta que quien comienza esta actividad sepa algo, ya que todo se aprende desde cero.
“Nos interesa destacar que se recomienda tomar clases para hacerlo de manera correcta por la técnica, progresión y metodología que se necesita. No hay que subestimar la actividad, no es difícil ni fácil, pero tiene su movida”, comenta Gabriel.
Su filosofía tiene que ver con el aprendizaje de la actividad de manera correcta. Hacen hincapié en la seguridad, para que la gente pueda practicar el deporte de manera segura debido a que los ambientes de Patagonia tienen diferentes complejidades. “Entendemos que una persona que rema bien, es una persona responsable. También hacemos énfasis en el cuidado y respeto de la naturaleza”.
Están respaldados por la Asociación Argentina de Surf, y habilitados por el ministerio de turismo de la provincia de Neuquén, debido a que hacen experiencias turísticas (como tercera rama empresarial): hacen cursos, excursiones en tablas gigantes para 8 personas y balsas de rafting, ya que son guías habilitados.
Para más información sobre Quimey SUP, contactarse al número +54 9 2994 22-1202 o a su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/quimeysup_neuquen
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.