
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
A través de la página web los usuarios de EdERSA pueden consultar si continúan siendo alcanzados por el subsidio en el costo de abastecimiento (Segmentación Tarifaria) que dispuso la Secretaría de Energía Nacional.
Regionales24/09/2022Desde hoy, los usuarios de EdERSA pueden consultar en la página web de la distribuidora eléctrica si continúan siendo alcanzados por el subsidio en el costo de abastecimiento (Segmentación Tarifaria) que dispuso la Secretaría de Energía Nacional.
Los interesados en conocer esta información deben ingresar en el siguiente link https://www.edersa.com.ar/V3.0/segmentacion-tarifaria-2/ y colocar el número de NIS del suministro de su vivienda. Entonces, conocerán si la Secretaría de Energía definió colocarlos en el Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3.
Cabe recordar que los usuarios encuadrados en el Nivel 1 dejarán de estar subsidiados en el costo de abastecimiento de la factura de luz. Según definió Nación, la pérdida del beneficio se dará de manera gradual (20% en el primer bimestre, 40% en el segundo bimestre y el restante 40% en el tercer bimestre).
Aquellos usuarios que ingresaron en el Nivel 2 mantendrán el subsidio y no verán ninguna modificación en su factura, mientras que los del Nivel 3 seguirán con el beneficio siempre y cuando consuman hasta 400 kwh mensuales, dado que el excedente se pagará al mismo precio que el Nivel 1.
Los usuarios de EdERSA son alrededor de 213.000 en un área de concesión que abarca todas las localidades de Río Negro menos Bariloche y Río Colorado, ciudades donde distribuye energía eléctrica las cooperativas CEB y CEARC.
En el caso de EdERSA, y siempre por disposición del gobierno nacional, el 41% de los usuarios fueron encuadrados en el Nivel 1; el 40,5% en el Nivel 2; y alrededor del 18,5% en el Nivel 3.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.