Más de 100 km de playa rionegrina invitan a disfrutar el Avistaje de Fauna Marina y Costera

La temporada de Avistaje de Fauna Marina 2022 ya es un éxito y continúa ofreciendo los mejores paisajes para disfrutar sobre más de 100 kilómetros de costa rionegrina.

Regionales15/09/2022
fauna rn

Siendo este año una de las provincias más elegida del país por los y las turistas, la iniciativa es una de las actividades que tendrá protagonismo durante todo el año, dando un salto de calidad a todas las propuestas que se ofrecen en materia turística y económica.

El proyecto es coordinado por el ministerio de Turismo y Deporte junto a los municipios de Viedma y San Antonio Oeste con el objetivo de ampliar la oferta turística y dinamizar la economía regional, fortaleciendo la generación de empleo genuino.

A pesar de que esta es una actividad que se puede realizar todo el año, a partir de agosto es cuando comienza el momento pico en cuanto a cantidad de especies que se presentan en las costas rionegrinas, con la llegada de las ballenas al Golfo San Matías y las aves migratorias al Camino de la Costa, finalizando en octubre, por lo que estos son los meses elegidos como temporada alta de esta actividad.

Por la gran presencia de fauna y la poca actividad veraniega, es que estos meses son los ideales para contemplar la naturaleza de las playas en su estado más puro, con especies que decoran todo el Camino de la Costa, desde El Cóndor hasta Bahía Creek, una ruta escénica que se disfruta de forma ideal con el mar, los acantilados y la fauna marina y aviaria como compañía.

Un atractivo único para toda la familia

A diferencia del Golfo San Matías, donde las ballenas y delfines son los principales protagonistas, en las playas del Camino de la Costa, se agrega el atractivo del gran afluente de aves migratorias que recibe la zona todos los años. Dentro de estas, podemos contar a la colonia de loros barranqueros más grande del mundo, ya que más de 175.000 ejemplares de esta ave eligen las barrancas que se encuentran en los primeros 12 kilómetros luego del Balneario El Cóndor para nidificar durante la primavera, por lo que le dan un especial ambiente al veraneo en las playas rionegrinas.

Además, la zona también hace de hogar para numerosas especies de aves migratorias que comienzan a llegar en esta época del año, como son los chorlitos playero rojizo blanco y de doble collar; los flamencos australes; los ostreros común y austral; y las gaviotas cangrejeras, cocineras, capucho café, sudamericanas y golondrinas, entre otros ejemplares.

Así también, a pocos kilómetros del Balneario, también se encuentra la Reserva Faunística Punta Bermeja, la cual es el hábitat de más de 4.000 lobos marinos de uno y dos pelos, lo cual la convierte en la reserva de este animal más importante del norte patagónico.

La función de este lugar es proteger a las especies durante el periodo de reproducción, entre noviembre y marzo, pero en el resto del año la Reserva está abierta para que los y las turistas se deleiten con la belleza de estos animales.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.