
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El vocero de la Armada Argentina dijo que con respecto a la desaparición del submarino hace ocho días, se recibió la información a través del embajador argentino en Austria de que 'hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión'.
Nacionales23/11/2017Balbi explicó que los datos que envió el diplomático "coinciden con la información de Estados Unidos y agencia de otros países", que reportan que el miércoles (de la semana pasada) a las 10.31 "habían detectado una anomalía hidroacústica".
"En este caso estamos confirmando esa información con la organización de control de pruebas nucleares", de la que es miembro el embajador argentino en Austria, agregó Balbi. La embajada en Viena está a cargo de Rafael Mariano Grossi, según la Cancillería.
La zona de donde provino la anomalía hidroacústica está a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa en el Golfo de San Jorge, y tiene un radio de 125 kilómetros, precisó Balbi, quién explicó que está cerca del talud, donde la profundidad del mar "tiene variaciones muy considerables, desde los 200 metros hasta los 1.000, 2000 o 3.000 metros".
Balbi añadió que el diplomático le comunicó ese dato al canciller Jorge Faurie, que a su vez, envió la información al ministro de Defensa, Oscar Aguad, cuando esta mañana en torno a las 10.15 mantenía una reunión con los mandos de la Armada.
"Hay tres unidades de la Armada patrullando (el área), dos destructores y una corbeta para trabajar de forma activa, para tener ese contacto con el submarino", dijo y agregó que hoy "arribaron 6 unidades de diferentes nacionalidades: 2 de la Armada, uno de la Secretaria de Agroindustria, el Polar Atlantis estadounidense, el Skandi Patagonia, y el Cabo de Hornos de la Armada de Chile.
"Están barriendo, haciendo un mapeo del fondo para tratar de localizar al submarino", explicó.
"Seguimos buscando hasta tener una evidencia más concreta de donde está el San Juan y nuestros 44 tripulantes", aseguró.
Balbi señaló que los familiares de los tripulantes, 43 hombres y una mujer, recibieron la información minutos antes de iniciar la rueda de prensa, y precisó que el próximo parte se brindará a las 19.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.