
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, anunció que no pagará un bono de fin de año a los trabajadores estatales ni a los jubilados, y reiteró que no habrá paritarias hasta febrero o marzo del año próximo.
Regionales23/11/2017"Lamentablemente no estamos en condiciones de dar un bono de fin de año. El objetivo central es pagar los sueldos y aguinaldos en diciembre en tiempo y forma", dijo el mandatario local durante un acto en el que entregó fondos a la localidad de Río Colorado.
En este sentido, Weretilneck consideró que los aumentos inflacionarios no superaron a los salariales por lo que no hay necesidad de discutir nuevos porcentajes en torno a los sueldos.
"Dijimos que si la inflación llega a ser superior, nos íbamos a sentar a dialogar para que los salarios de los trabajadores no se depriman o queden por debajo de la inflación. Esto no sucedió y el índice más pesimista de la inflación es poco más del 22%", afirmó.
De este modo, Río Negro se suma a otras provincias que ya descartaron el pago de este plus salarial.
Ambito
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.