
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La cantidad de operaciones de compraventa de vehículos usados registró en agosto una baja de 6,30% respecto a igual mes de 2021, al sumar un total de 143.726 unidades, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Nacionales12/09/2022La cantidad de operaciones de compraventa de vehículos usados registró en agosto una baja de 6,30% respecto a igual mes de 2021, al sumar un total de 143.726 unidades, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Frente a julio pasado los patentamientos de unidades usadas cayeron 1,63%, mientras que en los ocho primeros meses de 2022 el registro retrocedió 1,08% en comparación con enero-agosto de 2021.
“Terminado el mes de agosto vemos reflejado en las cifras una pequeña caída en las ventas con respecto al mismo mes de año pasado y a julio de este mismo año, consecuencia de un contexto de inestabilidad económica que nos ha atravesado en los últimos 30 días”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
“A esto le debemos agregar una falta de producto importante en general, e incertidumbre en los vendedores y compradores para tomar decisiones de compra o venta de sus automóviles y/o desprenderse de sus ahorros para cambiar su vehículo”, agregó el directivo.
Lamas manifestó la necesidad de las concesionarias de “incorporar más stock y variedad de producto para hacer la oferta más atractiva al consumidor y estabilizar los precios para que la demanda no se desacelere”.
“Estamos en un momento difícil en lo económico y tenemos que ver cómo impactaran en los próximos meses los ajustes de las tarifas y la escalada de un proceso inflacionario, que deseamos se pueda controlar para evitar mayores daños en los bolsillos de los consumidores”, agregó el directivo.
“De todas maneras confiamos en los esfuerzos que está realizando el gobierno para tratar de dar respuesta a nuestro sector, una prueba de ello es la reciente aprobación de un proyecto de ley para fortalecer la industria del automóvil y toda su cadena de valor”, completó Lamas.
En base a los números informados por la CCA, en agosto los modelos más comercializados en usados continuaron siendo el VW Gol y Trend, con 8.569 unidades, seguido por Chevrolet Corsa y Classic (5.260 vehículos) y Toyota Hilux (4.182 unidades).
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.