
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Legislatura de Río Negro aprobó este viernes por mayoría cambios en la Ley provincial de Hidrocarburos que le permitirá el control sobre los ductos que recorren la provincia.
RegionalesLa Legislatura de Río Negro aprobó este viernes por mayoría cambios en la Ley provincial de Hidrocarburos que le permitirá el control sobre los ductos que recorren la provincia, en especial el transporte en la zona del golfo San Matías, y así habilitar el proyecto que impulsa YPF para el puerto de Punta Colorada por 1.200 millones de dólares.
La iniciativa, que contó con el voto positivo de 40 legisladores, establece que todos los proyectos de obras relacionados con los sistemas de transporte de hidrocarburos que atraviesen territorio rionegrino deberán contar con un visado de la Autoridad de aplicación provincial, que sería la Secretaría de Estado de Energía.
La petrolera YPF anunció semanas atrás la construcción de un oleoducto entre Vaca Muerta y el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en Río Negro, donde desplegará una mega terminal marítima que se convertirá en el mayor puerto exportador de petróleo del país, con una inversión total de US$ 1.260 millones.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, explicó que la norma aprobada “permitirá que la provincia fiscalice los ductos que la atraviesan y que sea destino de inversiones hidrocarburíferas para la exportación desde la costa atlántica”.
Palmieri también recalcó la aprobación de la ley sobre las buenas prácticas agrícolas y el manejo de agroquímicos, así como el acompañamiento de dos iniciativas vinculadas a las Comisiones de Fomento.
“Una de ellas modifica su funcionamiento administrativo y electoral, y la otra busca fortalecer el arraigo en estos parajes mediante la regularización de las tenencias de las tierras que ocupan sus pobladores desde hace mucho tiempo”, aseguró Palmieri.
La obra proyectada por YPF permitirá conectar mediante un ducto la explotación petrolera existente en la formación neuquina de Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada, en Río Negro, para el embarque de la producción mediante monoboyas offshore ubicadas a unos 6,7 kilómetros de la costa.
De acuerdo al proyecto presentado, el ducto transportará 60.000 metros cúbicos por día, equivalente a 372.000 barriles de crudo, y se extenderá a lo largo de 700 kilómetros, de los cuales 635 serán en territorio rionegrino.
La capacidad prevista será muy superior a la que dispone actualmente el sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), que une Vaca Muerta con Puerto Rosales, en el complejo marítimo de Bahía Blanca, que transporta unos 36.000 metros cúbicos/día.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.