Alertan sobre pérdida de talla en niños y adolescentes por llevar mucho peso en las mochilas

La vicepresidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, Helena Bascuñana, alertó que, "a largo plazo, llevar mucho peso en la mochila puede provocar que niños y adolescentes tengan una talla más baja de la que deberían".

Internacionales02/09/2022
mochiilas

El peso que no se debe superar corresponde al 15 por ciento del peso total de quien lleve la mochila. Además, estas tienen que tener asas anchas y se aconseja que tengan un cinturón en la cintura, apuntó la agencia Europapress.

"Es sencillo cuidar la espalda si se siguen estas recomendaciones a la hora de llevar o elegir la mochila: no superar el 15 por ciento del peso total de quien la lleve; que sean acolchadas en la espalda; que tengan asas anchas y un cinturón para poder abrocharse a la cintura; y que se lleven siempre puestas las dos asas y no con una colgando", precisó Bascuñana.

Además, destacó la importancia de que los niños y adolescentes tengan el hábito de planear lo que se necesita llevar al día siguiente para intentar que lleven el menor peso posible. "En general, para la espalda de los niños, son más recomendables las mochilas de asas con cinturón que las de ruedas. Con peso sobre la espalda, siempre es mejor empujar que tirar", agregó.

Por otro lado, la especialista explicó que los españoles mejoraron la talla porque mejoró la alimentación, pero también porque desapareció el trabajo infantil.

"El trabajo infantil influía en que los niños llevaban una gran carga de peso con consecuencias en su talla, y ahora esta situación puede volver a producirse con el peso de las mochilas, que en algunos casos es muy elevado", enfatizó

Con respecto al ejercicio físico, Bascuñana lamentó que los niños estén todo el día con las pantallas porque "no es saludable". "Muchos niños y niñas se están volviendo sedentarios y gordos".

"Antes esta situación era anecdótica. Con una hora de pantalla al día es suficiente porque es perjudicial para la vista también".

"La frecuencia ideal para que los niños practiquen deporte en las escuelas debería ser diaria. Es decir, los siete días de la semana, pero al menos, lo mínimo debería ser tres veces a la semana", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
festival de titeres

Comienza el 17° Festival de Títeres en Cipolletti

Locales18/05/2025

Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad,  comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).

medicamentos

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

Regionales18/05/2025

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.