Weretilneck: “Bariloche tiene todo para ser sede de la Expo 2027"

“Es la ciudad con más científicos por habitante de América Latina y tiene un complejo tecnológico científico muy importante”, destacó el exgobernador rionegrino.

Regionales
aw

Senadores y Diputados nacionales por Río Negro recibieron en el Congreso a las autoridades del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), en el marco de la postulación de San Carlos de Bariloche como sede de la Exposición Internacional Especializada 2027.

Estuvieron presentes los senadores Alberto Weretileck, Martín Doñate y Silvina García Larraburu, y los diputados Agustín Domingo, Luis Di Giacomo y Pedro Dantas. También el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y autoridades de Cancillería Argentina y de ambas cámaras del Congreso.

La temática de la candidatura de San Carlos de Bariloche para ser sede de la Expo Especializada 2027 tiene como título: “Naturaleza + Tecnología. Un nuevo comienzo”.

Con sede en París, el BIE es una organización internacional encargada de supervisar y regular exposiciones mundiales que reúnen a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y el público en general con el objeto de “promover el progreso y fomentar la cooperación”.

Al respecto, Weretilneck sostuvo que “como rionegrinos pero principalmente como argentinos, es un gran desafío transformarnos durante tres meses en la Sede Mundial de la Expo Bariloche 2027. Más en una época donde se discute mucho el cambio climático y el impacto de la actividad humana sobre nuestro planeta, y esta es la agenda temática de Bariloche”.

“Hoy dimos un notable respaldo desde toda la fuerza política. Esto no es un proyecto de una ciudad o de un partido sino que es un proyecto de una ciudad, de una provincia y de un país. Esperemos tener muchos éxitos en la postulación de Bariloche y que en 2027 podamos recibir al mundo entero en esta propuesta”, agregó.

El exgobernador rionegrino remarcó que “Bariloche es la ciudad con más científicos por habitante de América Latina y tiene un complejo tecnológico científico muy importante. Por otro lado tiene su naturaleza, ese lago que es incomparable, por ende nosotros creemos que es una simbiosis de las dos cosas, el recurso humano y su marco natural que son los paisajes, nos va a permitir tener muchas posibilidades”.

Te puede interesar
kit escolares

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

Regionales

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

Lo más visto