Imputaron siete personas por estafa a un hotel cometidas con tarjetas de crédito ajenas y denunciadas por fraude en Bariloche

Turistas tucumanos intentaron abonar su estadía, por un valor de más de un millón y medio de pesos, con tarjetas que habían sido denunciadas y dadas de baja.

Regionales29/08/2022
BAriloche

Mediante plataforma zoom, se llevó a cabo una audiencia de control de detención y se formularon cargos a siete personas por un hecho que constituye el delito de estafa, ocurrido en el periodo comprendido desde el 17 de agosto de 2022 -fecha de la reserva- hasta el 26 de agosto; momento en que culminó la estadía con la detención de los mismos. Continuarán en esta condición hasta que hagan efectiva una real caución de 700.000 pesos.

Estas siete personas en convergencia intencional y acuerdo de voluntades, cometieron según la acusación expresada por el  fiscal del caso, una defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito ajenas y denunciadas por fraude, para alojarse y procurar una estadía gratuita en un hotel ubicado en Avenida Bustillo km 24,500 de ésta ciudad, con perjuicio patrimonial  de alrededor de $1.421.736 - entre gastos de alojamiento y consumos dentro del hotel-..

El fiscal explicó que esta maniobra habría iniciado con la reserva realizada a través de una plataforma muy conocida destinada a la reserva de alojamiento, a nombre de una de las acusadas por 6 días y 7 noches de alojamiento por un monto de 998.416 pesos.

El 20 de agosto de 2022 a las 11 horas aproximadamente, se presentaron en el hotel, alojándose en 3 habitaciones cuya estadía duró hasta el 26 de agosto de 2022. Durante ese tiempo, los imputados utilizaron los datos de tarjetas de crédito, sin la autorización de sus titulares y en forma indebida, los cuales obtuvieron por métodos que aún no fueron precisados. Todo ello, para procurar el pago de la reserva, estadía y consumos adicionales -como cargos extras dentro del establecimiento- que ascienden a la suma de 423.320 de pesos.

Puntualmente utilizaron siete tarjetas de crédito. Ésta situación fue advertida por personal del hotel, el día 25 de agosto, quienes al intentar cargar los pagos extras, desde la empresa de las tarjetas de crédito rechazaron los mismos.

La encargada jurídica del hotel realizó la averiguación de los motivos del rechazo y fue cuando se enteraron que que las tarjetas utilizadas por los imputados, 3 de ellas estaban denunciadas por fraude, y que ninguna de las 7 utilizadas se encontraban a nombre de las personas alojadas en el hotel. Se dió aviso al personal policial el 26 de agosto de 2022, quienes procedieron a la detención de los imputados a las 6 de la mañana aproximadamente, cuando iban a retirarse del hotel.

Describió el fiscal del  caso la evidencia que sustenta la acusación, el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, intervención del SENAF por una menor de edad. Se agrega la requisa judicial ordenada en el día de ayer, donde se secuestró la suma de 207.800 pesos en efectivo, diversas tarjetas de crédito a nombre de todos los imputados y correspondientes a distintos bancos, una tarjeta para pagar con criptomonedas -asociada a una billetera de criptomonedas-, entre otras.

Se cuentan además entre los secuestros 26 pases para el cerro, todos obtenidos al igual que las reservas por plataformas virtuales de pago donde introdujeron los datos de las tarjetas de crédito, que nunca fueron presentadas materialmente en ninguna operación. 

Informó que hay otras medidas en curso, entre ellas el pedido de informes a la OITEL por las tarjetas de crédito.

El Juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de estafa por uso de tarjeta de crédito no autorizados por su titular -de acuerdo a lo normado en los artículos 172, 173 inciso 15 y 45- y otorgó plazo hasta el 27 de diciembre de este año para llevar adelante la investigación preliminar. Hizo lugar a la medida cautelar de caución real de 700.000 pesos solicitada por la fiscalía, atento a la necesidad de asegurar el proceso que se encuentra en marcha en contra de los imputados. Hasta que el depósito sea efectivo, continuarán detenidos bajo la órbita del Servicio Penitenciario provincial.

El defensor público penal se opuso a la medida solicitada por considerarla de imposible cumplimiento, entendiendo que el Ministerio Publico Fiscal confunde el daño ocasionado con la real condición económica de los acusados y que el riesgo procesal puede ser subsanado de otra forma. Hizo especial mención a la situación de la madre de una niña que con su privación de la libertad se afectan directamente los derechos de la misma, atento a la doble condición de vulnerabilidad en la que se halla por ser mujer y niña. Requirió considerar la situación de la madre, ajena al resto de los imputados y que permanezca con ella.

Situación que fue rechazada y continuará interviniendo en este caso el organismo proteccional, convocando al defensor público de menores para resguardar los derechos de la niña.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto