
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Desde Singapur, David Low fabrica los interiores de los locales de marcas como Victoria’s Secret, Levi’s, Gap y Ralph Lauren. Su desafío: mantener la innovación en un negocio “tradicional”.
Tendencias - Empresas20/11/2017Para David Low, presidente y CEO de Futuristic Store Fixtures, la clave para el éxito es encontrar las oportunidades en cada desafío. El empresario de Singapur asegura que ese fue el impulso que lo llevó de una infancia dura a la creación de una firma especializada en el diseño y construcción de interiores para tiendas, que hoy emplea a más de 700 personas y factura más de US$ 70 millones.
Entre su lista de clientes figuran nombres como Victoria’s Secret, Gap, Levi’s, Tiffany & Co. y Ralph Lauren. En total, sus interiores están en más de 7000 negocios de retail por el mundo.
Low creció en lo que denomina “un ambiente duro”. De hecho, tuvo que dejar el colegio para ayudar a manejar la mueblería de su padre. Aunque admite que la falta de educación fue un freno en varios aspectos, estaba decidido a seguir avanzando –por caso, aprendió inglés en forma autodidacta para mejorar su interacción con clientes y proveedores. Esa perseverancia, dice, lo formó como empresario. En 2003, Low aceptó un desafío al que ninguna otra compañía se había animado: proveer con más 30.000 interiores de locales en menos de ocho semanas a la empresa Bath & Body Works. Como su capacidad de producción no le alcanzaba, convenció a siete fábricas de Malasia de que aceptaran el reto con él.
“Nuestro trabajo es retener clientes que, a su vez, son líderes en sus propios segmentos de retail. Necesitamos que sus marcas sean sustentables, por eso es tan importante la consistencia y la calidad”, asegura Low, en el marco del World Entrepreneur of the Year 2017, organizado por EY en Mónaco. “Todo tiene que ser impecable. No es fácil, porque cada cliente tiene expectativas y necesidades diferentes. Es un negocio bastante único: no es que hacemos un escritorio, sino todos los muebles de una tienda que después, a su vez, se replica en todo el mundo”, grafica.
De su facturación actual, más del 50 por ciento proviene de América del Norte, mientras que Asia se lleva un 20 por ciento. Por ello, tiene fábricas “espejo” en Malasia y China, a lo que suma un socio en los Estados Unidos, que produce desde allá. Con este ritmo de crecimiento, Low no descarta futuras adquisiciones.
Un aspecto que le quita el sueño es mantenerse en la ola de innovación. Para Low, las tecnologías disruptivas representan una enorme oportunidad. De hecho, él mismo las utiliza para mejorar la productividad y hacerles demostraciones a sus clientes, incluyendo realidad virtual y técnicas de animación 3D. “Los consumidores tienen cada vez más opciones y canales. Entonces, el branding tiene que ser emocional. Los retailers inteligentes crean relaciones emocionales con los clientes y generan experiencias de compra”. Bajado al mundo “real”, la tendencia que ve Low es de grandes espacios y una atención cada vez más personalizada, para lo cual los empleados de esa cadena pasan a ser un activo clave.
Su otro gran foco: atraer a los millennials para mantener ágil y adaptable a la compañía. “Es un desafío que quieran venir a una industria tradicional. Estamos trabajando en cómo generarles pasión”, admite. “Las marcas que se posicionen fuertes y anticipen el cambio son las que se sostendrán. El futuro les pertenece a los que se pueden reinventar”, concluye.Desde Singapur, David Low fabrica los interiores de los locales de marcas como Victoria’s Secret, Levi’s, Gap y Ralph Lauren. Su desafío: mantener la innovación en un negocio “tradicional”.
Apertura
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.