
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La excursión nocturna recorre unos 30 kilómetros y une las localidades rionegrinas de San Carlos de Bariloche y la Estación Perito Moreno, en cercanías del paraje Laguna de los Juncos.
Regionales25/08/2022El servicio turístico nocturno que ofrece el Tren Patagónico, que une la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno, cambia el día para su tercera a frecuencia -que se sumará a la habitual de miércoles y jueves-, pasando del martes al viernes, "ante la gran de demanda de turistas y el inicio del clima primaveral", informaron a Télam fuentes oficiales.
“El servicio turístico nocturno es un encantador viaje a la Estación Perito Moreno, un recorrido ideal para cerrar el día y mirar el atardecer sobre los rieles, y que desde el mes de septiembre se llevara a cabo todos los miércoles, jueves y viernes”, precisaron desde el gobierno de la provincia patagónica.
De esta manera, Río Negro continúa consolidando su producto del turismo ferroviario con diferentes servicios esparcidos en todo el territorio provincial.
La propuesta fue tomando auge gracias al servicio de primer nivel que ofrece Tren Patagónico y la amplia promoción que genera el Ministerio de Turismo y Deporte en pos de posicionar esta opción turística.
“La verdad que es un atractivo increíble, con muy buen servicio, y es super positivo para los destinos poder tener opciones nuevas, atractivos nuevos, para que la gente pueda elegir y aquel que ya vino a Bariloche y ya conocía tenga nuevas opciones” dijo a Télam el secretario de Turismo de Bariloche, Gaston Burlon.
El funcionario agregó que desde el organismo se apoyaba "fuertemente" al Tren Patagónico, "que hace un gran trabajo en lo que va mas allá de este tren" como "La Trochita y la conectividad con Viedma”.
El recorrido inicia en la ciudad Bariloche a las 18.15 horas, en una moderna formación con capacidad superior a las 100 personas, y llegando a la Estación Perito Moreno a las 19.06, tras rodar por 30 kilómetros en el inicio del territorio estepario.
Al arribar, los pasajeros son recibidos por mozos y mozas en la Casa de Té de la Estación con vino caliente y canapés, y seguidamente se trasladan al Quincho donde los esperará la cena que consta de asado, cordero y empanadas con una guarnición de ensalada, tortas fritas o papas fritas y flan de postre.
Para aquellos que lo deseen, hay disponibles menús de carácter vegetariano, vegano y celíaco.
La cena se da por finalizada a las 21.50 y a las 22.30 horas se parte de nuevo hacia la ciudad andina, llegando a la estación de Bariloche a las 23.21 horas.
Si lo desean los visitantes pueden degustar de café, chocolate caliente, té y tortas en la Casa de Té mientras esperan que comience el viaje de retorno.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes