
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social se reunió esta mañana y aprobó en forma unánime el dictamen del proyecto que propone la capacitación obligatoria en la "Cuestión de las Islas Malvinas" para quienes desempeñen funciones en los tres Poderes del Estado.
Regionales22/08/2022La iniciativa, impulsada por Daniel Belloso, Gabriela Abraham y Alejandra Mas (UC), propone adherir a la ley nacional 27.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas” para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Los autores plantean que la idea es “continuar generando conocimiento y conciencia ciudadana, que nos permita saldar una parte de la deuda que como sociedad tenemos con nuestros héroes y heroínas de la Gesta de Malvinas”.
Por otro lado, fue presentado el proyecto para declarar sitio histórico, según la ley de “Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Río Negro”, al Parque Ferroviario Río Chico-Estación Cerro Mesa, ubicado en el ejido de la Comisión de Fomento de Río Chico. El presidente del Ente de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, estuvo presente en la reunión para apoyar la iniciativa.
El proyecto se enmarca en un proceso de recuperación del ramal de trocha angosta llevado adelante por los gobiernos provinciales. Se está trabajando en la puesta en valor de parte de su invalorable patrimonio ferroviario en el área geográfica que abarca la primigenia traza comprendida entre la Estación Ojos de Agua y la vecina ciudad de Esquel.
La propuesta, aprobada en forma unánime, busca rescatar la importancia del Parque Ferroviario de la Estación Cerro Mesa de Río Chico, cimentada en el valor histórico y cultural del legendario ramal. Comprende la restauración de vagones en desuso y su puesta en valor, aprovechando su estructura para uso de oficina de informes, venta de artesanías y prestación de servicios de proveeduría y/o cafetería.
También relacionado con la conservación del patrimonio cultural provincial, la comisión aprobó el dictamen del proyecto para declarar como “Monumento Histórico Provincial”, al conjunto edilicio de la Estación Ferroviaria de Villa Regina.
Además, fue acompañada la iniciativa que propone adoptar como Símbolo Emblemático Provincial al “Poncho Rionegrino”, como representación de valor e identidad cultural; e instituir como “Día del Poncho Rionegrino” a la fecha en que comienza la estación invernal, el 21 de junio de cada año. La directora del Mercado Artesanal de Río Negro, Leticia Candiotti, dio detalles en la reunión de la prenda elegida como símbolo.
En el inicio de la reunión, un conjunto de representantes de la UNTER, encabezado por su secretaria general, Sandra Schieroni, presentaron a los legisladores sus reclamos por el conflicto salarial y su rechazo a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local