
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La rionegrina Invap estará a cargo de la construcción de tres centros de medicina nuclear en Bolivia.
Regionales19/11/2017El anuncio lo realizó el ministro de Energías, Rafael Alarcón, quien además confirmó que la empresa fue la única que se presentó en una licitación internacional por 165 millones de dólares.
El funcionario explicó que los centros se instalarán en El Alto, La Paz y Santa Cruz, y que funcionarán como establecimientos aptos para lograr diagnósticos y el tratamiento de algunas enfermedades.
Alarcón indicó que la contratación de Invap se realizará en forma directa, luego de una licitación nacional que quedó desierta y una internacional en la que solamente se presentó la rionegrina.
El acuerdo definitivo podría consolidarse junto a la visita que tiene prevista Mauricio Macri a ese país para el 28 de noviembre.
La Agencia Boliviana de Energía Nucelar adelantó que los centros de medicina permitirán obtener diagnósticos de enfermedades cancerígenas, cardiacas y neurálgicas que “serán rutinarios a partir del funcionamiento de estos colosales proyectos”.
El anuncio coincide con las expresiones del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien sugirió al directorio de la empresa exportar tecnología y reducir la dependencia con los contratos con el Estado nacional.
La caída de la demanda estatal, que representaba el 75% de los ingresos de la empresa, se reflejó en los estados contables. Semanas atrás el presidente del directorio, Héctor Otheguy, reveló que las ganancias cayeron un 25% respecto a ejercicios anteriores, unos 22 millones de pesos, con ventas por 3.200 millones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.