
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Es a raíz en el marco de una investigación por desvío de fondos del programa. El pedido lo hizo el fiscal Pollicita luego de la declaración de Alejandro Burzaco en el FIFA-Gate.
Nacionales18/11/2017El fiscal Gerardo Pollicita, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, pidió a la Justicia que cite a declaración indagatoria a los ex funcionarios Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Juan Gabriel Mariotto, y Pablo Paladino, entre otros, en el marco de la causa en la que se investiga el desvío de fondos del programa "Fútbol para todos".
Además de los mencionados, el funcionario judicial pidió que sean citados Ana Liliana Malecki, Silvina Arancibia, Juan Miguel Ripoll, Leonardo Elleberg, Alberto Pomato, Ronald Kolder, Marcelo Eduardo Bombau, Bruce Barret Churchill, Frederick Arnold Vierra, Daniel Alejandro Nofal, Alejandro Burzaco, Jacobo Bracco, Michael Alan Hartman, Eduardo Manuel De Abelleyra y William Langden Wedum.
También Pollicita pidió al juez federal Daniel Rafecas que se les dicte la "inhibición general de bienes" a los mencionados y la "prohibición de salida del país" a los que corresponda, según pudo saber NA.
Los pedidos de citación a indagatoria se dan luego de las revelaciones que realizó el exCEO de la empresa Torneos y Competencias, Alejandro Burzaco, en el marco del denominado "FIFAGate".
El empresario reveló que pagó coimas al fallecido presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, y a funcionarios del Gobierno para poder seguir manejando parte de los derechos del fútbol argentino.
NA
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.