
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
El emprendimiento cipoleño “Ajo Negro”, fue reconocido con la medalla de Bronce en la categoría Mejor alfajor de Chocolate Blanco.
Locales12/08/2022Los ganadores del certamen mundial se eligieron durante la primera Feria Argentina del Alfajor que tuvo lugar en Buenos Aires. Participaron 150 productores de la Argentina y el mundo, con más de 300 muestras de alfajores.
El emprendimiento cipoleño “Ajo Negro”, fue reconocido con la medalla de Bronce en la categoría Mejor alfajor de Chocolate Blanco. Es desarrollado por Leandro Silva y Silvina Rearte, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el rubro, encargados por años de restaurantes de la zona.
Ambos están formados en gastronomía, durante la pandemia se reinventaron, creando productos novedosos es sus ingredientes,entre los que se destacan: mermeladas mixtas: pera, lavanda y pétalos de rosa; frutilla, cedrón y escamas de coco: alfajores: chocolate blanco, ganache de arándanos; chocolate negro, dulce de leche y whisky, mani y sal marina; Panes (foccacia, ciabatta, panes de remolacha, cúrcuma y calabaza, carbón activado); galletas de avena.
Ajo Negro es uno de los emprendimientos pertenecientes al Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (RePUPA).
Los PUPA tienen como objetivo principal consolidar el sistema de inclusión de emprendimientos del tipo familiar, dedicados a la elaboración de alimentos de bajo riesgo para la comercialización local. Esto logra afianzar las políticas públicas del desarrollo social y económico de la ciudad, generando fuentes de trabajo y ampliando la oferta de productos cipoleños. Se encuentran reguladas dentro de la Ordenanza de Fondo 304/17.
Leandro Silva al respecto destacó: “El emprendimiento tiene un poquito más de 2 años. En ésta oportunidad decidimos participar del Mundial porque dentro de toda la variedad de comida que hacemos, hacemos alfajores. Presentamos 2 variedades”.
“Cuando decidimos largar con este emprendimiento, sabíamos que necesitábamos de una habilitación. Por eso nos pusimos en contacto con el Municipio y a través de PUPA pudimos lograrla. Nos dieron un apoyo importante, tanto a nosotros como a muchos emprendimientos de la ciudad que necesitan sí o sí de una habilitación. Más que contentos por eso. Por suerte se dio todo bastante rápido. Ahí empezamos con toda la vorágine de estar en los eventos municipales.
“Participar del Mundial es un mimo, porque hacemos todo pensando en que le guste a cada uno de los clientes que nos compran. Trabajamos con buena materia prima sin descuidar el producto, sin ponerle aditivos, ni nada que altere el producto”.
Quienes quieran conocer más sobre Ajo Negro pueden contactarse a través del Instagram: @ajonegroalmacendealimentos.
La Dirección General de Capacitación, Empleo y Economía Social es la encargada de asesorar mediante protocolo y acompañamiento técnico a los emprendedores para lograr la certificación Re.PUPA. Quienes estén interesados en ingresar sus productos dentro de la certificación, pueden comunicarse por más información a los números del área 299-4216722, vía whatsapp o llamado telefónico, o al email [email protected].
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo