
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se realiza la intervención del espacio público a partir de un desarrollo integral que pondera los espacios públicos verdes y de conectividad; la relación ciudad-ferrocarril, y su carácter como nuevo polo cultural y recreativo.
Locales11/08/2022El Gobierno de Cipolletti continúa con la puesta en valor del Parque Lineal del Ferrocarril de calle Fernández Oro. Se están construyendo 6 módulos de descanso con mobiliario urbano.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se realiza la intervención del espacio público a partir de un desarrollo integral que pondera los espacios públicos verdes y de conectividad; la relación ciudad-ferrocarril, y su carácter como nuevo polo cultural y recreativo.
El Parque Lineal comprende a todo el sector aledaño a las vías del ferrocarril de calle Fernández Oro desde el acceso a la ciudad por calle Pacheco/25 de Mayo hasta calle Brentana/Toschi. Se encuentran ubicadas la Estación del Ferrocarril, la Casa del Escritor, el Registro Civil, la Casa de la Música y su anexo, la Calesita y el ex Centro Cultural Municipal.
Se está retirando el cerco perimetral existente que bordea el parque, se trabaja en la renovación de la vereda, y próximamente se incorporarán nuevas luminarias y estos nuevos espacios de descanso con mobiliario urbano dentro del espacio verde.
En el sector de juegos de la Calesita y del Parque Infantil próximo a la Casa de la Música se conservará una defensa sobre Línea Municipal para el resguardo de dichas actividades.
Trabajó en el proyecto el área de proyectos especiales la arq. Candelaria Visintini y la arq Luciana Echenique. Se ejecuta por administración desde la Dirección de Coordinación Gral de la Secretaría.
Espacios de descanso con mobiliario urbano
Serán 6 módulos con mobiliario urbano y se realizará la intervención del espacio verde frente a la Casa de la Música con el objetivo de resaltar y promover el uso del Parque Lineal de la ciudad, como así también, el de conectar todos los elementos que la componen a partir de un lenguaje arquitectónico homogéneo.
Los módulos/descansos, logrados a partir de la expansión de la vereda, son de hormigón con terminación cepillado y sus medidas son de 8,20m de largo x 2,50m de ancho. Los mismos contienen dos asientos y un bolardo de iluminación.
Se ubican siguiendo las líneas de modulación de la vereda y se encuentran en relación a las actividades que se desarrollan en la proximidad de cada uno. Se implantan próximos a árboles y a esculturas existentes destacando su importancia y se ubican en la cercanía de los nuevos postes de iluminación con doble punto de luz colocados a lo largo del recorrido con el fin de que el nivel de iluminación sea óptimo en cualquier hora del día.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.