
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Se trata de un conjunto de 222 empresas, cuyas declaraciones juradas por el Impuesto a las Ganancias del período 2021 fueron presentadas con un monto de cero pesos en el impuesto determinado.
Nacionales11/08/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que está investigando y analizando la situación de un conjunto de 222 empresas, cuyas declaraciones juradas por el Impuesto a las Ganancias del período 2021 fueron presentadas con un monto de cero pesos en el impuesto determinado, según informó el organismo fiscal.
La AFIP señaló que este conjunto de compañías representan un tercio del universo de contribuyentes más importante de contribuyentes del país y, según los datos oficiales, "153 de ellas presentaron en la misma condición durante los últimos tres períodos fiscales".
La AFIP remarcó que "entre estas compañías, se observan empresas cuya actividad es la intermediación financiera, la industria alimenticia y la explotación de minas y canteras", al tiempo que consideró que "esta situación, es parte de un problema global que analizan los organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde se tiende a que las empresas tributen un impuesto mínimo del 15%".
El organismo enfatizó que "del análisis de la totalidad de las declaraciones juradas de las empresas presentadas ante la organismo, se advierte que el promedio de pago de impuesto a las ganancias sobre el total de ingresos gravados no supera el 3 por ciento".
Finalmente, y a modo de ejemplo, el organismo tributario explicó que "para tomar dimensión del problema, vale la siguiente comparación: el conjunto de las personas humanas que presentan declaraciones juradas de ganancias pagan una tasa efectiva del 16% sobre los ingresos totales gravados".
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.