Carreras: “Ya hay pymes rionegrinas que logran exportar con apoyo del Gobierno Provincial”

La Gobernadora Arabela Carreras participó esta mañana de la apertura de una capacitación destinada especialmente a pequeñas y medianas empresas, oportunidad en la que destacó el trabajo que se hace en conjunto con el sector para lograr abrir nuevos mercados en el exterior.

Regionales09/08/2022
ac

La capacitación “Cómo generar y sostener ventas internacionales + Programa Desafío Exportador” fue organizada en conjunto por la Agencia de Promoción de Comercio Interior y Exterior y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto al Gobierno de Río Negro a través de la Agencia RN Exporta.

Acompañaron a la Gobernadora en el lanzamiento de la jornada el intendente local, Gustavo Gennuso; la gerente de Asistencia Técnica de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Fernanda Maciel y el director ejecutivo de la Agencia RN Exporta, Darío Barriga.

La Mandataria felicitó a la agencia nacional y destacó el trabajo de los equipos rionegrinos. “Trabajamos con dos agencias: RN Invierte, que nos permite –por ejemplo- hablar de Hidrógeno Verde y generar empleo genuino, y RN Exporta, que está orientada al comercio exterior”, explicó.

Señaló que estas herramientas “son una forma fantástica de ampliar el horizonte, de permitir un crecimiento para las pymes y en un trabajo conjunto muy necesario con Nación, que financia la tarea de nueve técnicos que acompañan a las pymes”.

“Ya hay pymes rionegrinas que han logrado exportar en pequeñas cantidades. Y lo hacen acompañadas por la Provincia, en un trabajo conjunto con la Nación”, ratificó.

El Intendente Gennuso señaló que este tipo de encuentros “son semillas que crecen y hacen a las grandes cosas” y resaltó que la exportación “es clave para el trabajo de nuestros vecinos, porque los pueblos que crecen son los que generan intercambio, y el Estado está presente con RN Exporta, que ha sido una gran idea de la Gobernadora”.

Por su parte, Barriga mencionó algunos ejemplos exitosos de pymes que han logrado abrirse camino en mercados extranjeros: “Tenemos el caso de una pequeña fábrica de chocolates de Bariloche que ya tiene sus alfajores en Canadá, en otra escala la empresa Frantom exporta a Chile, un productor de Villa Regina que hace pocos días pudo ingresar con sus peras a Ecuador, y además estamos con otras empresas intentando llegar a México, Uruguay y Brasil, donde tenemos pendiente una rueda de negocios para octubre”.

“Tenemos muchas expectativas de seguir rompiendo estas fronteras. Y después, seguir avanzando con la segunda parte de nuestra tarea que es mantener ese intercambio y lograr que siga creciendo”, finalizó.

Acompañaron la jornada los legisladores Juan Pablo Muena y Julia Fernández, entre otras autoridades.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.