
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Se trata de El Rey Panificados y Cocina de Nido, dos emprendimientos familiares de Cipolletti que comenzaron a vender sus productos a consumidores finales y comercios locales.
Locales07/08/2022El intendente Claudio Di Tella entregó dos nuevos certificados a Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA). Se trata de El Rey Panificados y Cocina de Nido, dos emprendimientos familiares de Cipolletti que comenzaron a vender sus productos a consumidores finales y comercios locales.
Di Tella expresó: “En esta situación económica del país mucha gente emprende y nuestra idea como Gobierno de la ciudad es acompañar para que tengan todo en regla y puedan crecer como micro empresa”.
Y agregó: “Espero que se hayan sentido acompañados. Esto se trata de que la gente se desarrolle, sobre todo la gente joven, que tengan sus propias iniciativas y queremos acompañar el proceso. Para nosotros es un orgullo que confíen en nosotros para crecer”.
Durante la entrega de certificados, el intendente además les aseguró que se realizarán gestiones para que logren financiamiento y puedan continuar con su crecimiento.
Estuvo presente el director general de Capacitación y Empleo Diego Cides y la directora de Economía Social Mariela Maggi.
Maggi explicó: “Es un registro que permite que la persona que elabora en un espacio que no necesariamente es una fábrica, pero que tiene cumplimiento de ciertos requisitos de salubridad, higiene, bromatológicos, puedan vender sus productos no solo a otros consumidores finales sino también al comercio local. Ellos tienen el acompañamiento técnico, profesional de la dirección de Economía Social para que todo su proceso productivo esté supervisado y puedan comercializar lo elaborado”.
El Rey del Panificado
El emprendimiento consiste en una pequeña fábrica de panificados ubicada en el barrio Mercantil, especializados en pan de hamburguesas, lomos, pan de molde, pre-pizza, entre otros. Está a cargo de Teresa Fuentes y su hijo Federico Alvarado, ambos con experiencia en el rubro. Comenzaron con el emprendimiento en febrero del 20200
Cocina de Nido
Es un emprendimiento de Adrián Godoy y su esposa María Luz Biurrun. Tenían un restaurante sobre la calle 25 de mayo y durante la pandemia tuvieron que cerrar y reinventarse. En el quincho de su casa, ubicado en el barrio Almirante Brown, comenzaron a elaborar distintos alimentos como ensaladas, pan de molde, cookies veganas entre otros. Gracias a la calidad de sus productos, comenzaron a distribuir sus productos. Además, cuentan con la modalidad delivery y take away.
Para interiorizarse sobre el Registro PUPA, los interesados podrán acercarse a la dirección de Economía Social ubicada en el 3° piso del edificio municipal de Yrigoyen 379 o comunicándose al 299-4216722.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.